É«¿Ø´«Ã½

Skip to Content
Gu¨ªa de Containers

La gu¨ªa definitiva de Containers

Containers llevan la virtualizaci¨®n al nivel de la aplicaci¨®n para una mayor agilidad, flexibilidad y eficiencia. Si la modernizaci¨®n significa microservicios, los contenedores son clave.

?Qu¨¦ son los contenedores?

Containers son unidades aut¨®nomas y aisladas de una aplicaci¨®n que comparten el n¨²cleo de un sistema operativo, pero no contienen sus propios sistemas operativos. Este kernel compartido act¨²a como su m¨®dulo central, lo que lo mantiene muy liviano. Esto significa que cada contenedor puede distribuirse en un entorno host sin necesidad de una m¨¢quina virtual ¨²nica para cada contenedor.?

Lo que contienen los contenedores son todos sus propios componentes necesarios para ejecutarse en cualquier lugar, incluidas bibliotecas, dependencias y c¨®digos. Estas son todas las tuercas y pernos que necesitan para funcionar de forma independiente, en cualquier plataforma.

Art¨ªculos relacionados

?Cu¨¢les son los beneficios de Containers

Containers est¨¢n en el coraz¨®n de la modernizaci¨®n de TI, los microservicios y la adopci¨®n de infraestructura como servicio (IaaS). Esto se debe a que est¨¢n en sinton¨ªa con la movilidad, flexibilidad y eficiencia que estos movimientos representan. Los beneficios comunes de los contenedores incluyen:

  • Asequibilidad. Containers pueden ser una forma m¨¢s rentable de distribuir cargas de trabajo entre recursos inform¨¢ticos. Al aumentar la densidad de implementaci¨®n, aprovecha al m¨¢ximo los recursos existentes. Adem¨¢s, los costos m¨ªnimos para ejecutar contenedores pueden promediar menos de cien d¨®lares por contenedor, mientras que el costo para ejecutar m¨¢quinas virtuales puede variar m¨¢s en cientos por VM.
  • Rendimiento . Containers pueden comenzar m¨¢s r¨¢pido que una aplicaci¨®n en una m¨¢quina virtual, lo que a veces puede ser segundos en lugar de minutos.?
  • Seguridad. Por dise?o, los contenedores son independientes, lo que significa que las vulnerabilidades dentro de ellos tambi¨¦n pueden estar m¨¢s contenidas. Mientras que una aplicaci¨®n monol¨ªtica proporciona un ¨¢rea de superficie de ataque m¨¢s grande, los contenedores son muchos peque?os, y esto puede ayudar a evitar los efectos de una vulnerabilidad.
  • Eficiencia. Containers utilizan muchos menos recursos porque no requieren su propio servidor o m¨¢quina virtual. Son m¨¢s peque?as, por lo que puede ejecutar m¨¢s aplicaciones simult¨¢neamente en un solo servidor. El kernel compartido significa que tambi¨¦n necesitar¨¢n menos memoria para iniciarse que una aplicaci¨®n que necesita iniciar todo un sistema operativo.
  • Modularidad. Se pueden agregar, actualizar o parchar componentes individuales sin tener que volver a implementar una aplicaci¨®n monol¨ªtica y escalonada. Esto reduce la interrupci¨®n para el usuario cuando se realizan actualizaciones, as¨ª como la probabilidad de que las actualizaciones a un solo componente puedan romper o afectar a otros componentes. Adem¨¢s, las aplicaciones distribuidas pueden tolerar m¨¢s las fallas en comparaci¨®n con las aplicaciones escalonadas.

?Qui¨¦n se beneficia de usar Containers?

Containers compartimentan y mejoran el desarrollo de aplicaciones, lo que los hace beneficiosos para las infraestructuras de las organizaciones, los equipos que las operan y los usuarios finales de las aplicaciones y los servicios.

  • En el back-end: Containers pueden mejorar la forma en que se organizan, almacenan y actualizan las aplicaciones, y con costos operativos m¨¢s eficientes. Containers tambi¨¦n revolucionan la forma en que TI aprovisiona servidores y recursos de TI, ocupando una huella mucho m¨¢s peque?a con autosuficiencia que soporta incluso los entornos m¨¢s ¨¢giles. En t¨¦rminos de las necesidades de DevOps, los contenedores pueden descolgar a los equipos de TI por tener que proporcionar muchos de los recursos de cambio r¨¢pido necesarios para moverse en ciclos de desarrollo r¨¢pidos.
  • Para desarrolladores: Containers aumentan la eficiencia, la velocidad y la agilidad, todo lo cual conduce a ciclos de desarrollo m¨¢s r¨¢pidos, menos cuellos de botella y m¨¢s productividad. A medida que los equipos aprovechan m¨¢s la nube, los contenedores est¨¢n pr¨¢cticamente dise?ados para prosperar en la nube con agilidad y movilidad por dise?o. Adem¨¢s, los contenedores eliminan algunas de las dependencias de DevOps en TI para que puedan enfocarse en las aplicaciones y el desarrollo sobre la marcha.
  • Para usuarios finales: Un mejor rendimiento de las aplicaciones y actualizaciones y parches sin interrupciones que pueden ocurrir sin reinicios a escala completa significan una mejor experiencia del usuario.

Containers y almacenamiento de datos

Containers fueron dise?ados para no tener estado, una caracter¨ªstica inherente que los hizo perfectos para algunos escenarios, pero complicados para otros. Sin estado significa impermanente, y no almacenar datos durante m¨¢s tiempo que el ciclo de vida del contenedor. Esto significaba que eran los m¨¢s adecuados para casos de uso desechables y de corta duraci¨®n.

Sin embargo, poder almacenar y acceder a los datos es lo que hace que la mayor¨ªa de las aplicaciones sean valiosas. Durante mucho tiempo, los desarrolladores lucharon por aprovechar los beneficios de los contenedores para las cargas de trabajo que chocaron con sus principios de dise?o (o limitaciones de dise?o).

Hoy en d¨ªa, las cargas de trabajo con estado son la norma para los contenedores. Y el almacenamiento es un componente muy importante de una estrategia de administraci¨®n de contenedores exitosa. Esto se debe a los motores de almacenamiento nativos en contenedores y las plataformas como Portworx ? que han evolucionado para admitir cargas de trabajo con estado. Ahora, los contenedores incluso pueden utilizarse para aplicaciones heredadas.

?Qu¨¦ son la organizaci¨®n de contenedores y la administraci¨®n de contenedores?

La administraci¨®n de contenedores son los procesos, el software y las herramientas que se utilizan para crear, implementar, monitorear y administrar contenedores a lo largo de su ciclo de vida, gran parte de los cuales se abstraen y manejan mediante plataformas de organizaci¨®n de contenedores como Kubernetes. Dentro de la administraci¨®n de contenedores se encuentra la organizaci¨®n de contenedores, que incluye el proceso y las herramientas utilizadas para administrar una flota de contenedores, incluida la forma en que interoperan y se comunican entre s¨ª a una escala m¨¢s amplia.

La organizaci¨®n de contenedores se ha automatizado en gran medida para optimizar el trabajo necesario para hacerlos girar hacia arriba y hacia abajo, lo que puede ser considerable cuando comienzan a multiplicarse en una organizaci¨®n. La organizaci¨®n de contenedores tambi¨¦n puede proporcionar cierta estandarizaci¨®n, seguridad y gobierno que beneficie a las grandes empresas que implementan estrategias de contenedores.

?Qu¨¦ es Docker?

Docker es un entorno de tiempo de ejecuci¨®n que se utiliza para crear y construir software dentro de contenedores. Como mencionamos anteriormente, los contenedores incluyen todos los componentes individuales que necesitan para ejecutarse en cualquier lugar, conocidos como ¡°imagen¡± del contenedor. Docker es una plataforma que le permite empaquetar esos componentes.

La clave para la sencillez de Docker, y lo que la hace tan popular, es c¨®mo permite la programaci¨®n declarativa. Esto significa que, siempre que sepa cu¨¢l deber¨ªa ser el resultado de su contenedor, Docker puede ayudarlo a lograr y optimizar ese resultado.

Docker tambi¨¦n ofrece servicios de seguridad incorporados y medidas de encriptaci¨®n, que pueden ayudar a abordar algunas inquietudes principales con respecto a la seguridad de contenedores.

?Qu¨¦ es Kubernetes?

Kubernetes es uno de los sistemas de organizaci¨®n de contenedores m¨¢s populares. ?Qu¨¦ hace que sea tan cr¨ªtico implementar aplicaciones en contenedores a escala? Automatizaci¨®n.

Cuando tiene miles de contenedores o m¨¢s, administrar la expansi¨®n y complejidad de contenedores es mucho m¨¢s manejable con una plataforma de administraci¨®n de contenedores. Kubernetes optimiza y automatiza aspectos de la organizaci¨®n de contenedores para que los equipos de DevOps puedan organizar sin problemas arquitecturas complejas basadas en contenedores. Incluso puede tomar decisiones por usted sobre d¨®nde se deben ejecutar las cargas de trabajo y moverlas si se ejecutaran mejor en otro lugar.

Los beneficios de Kubernetes incluyen:

  • Preajustes que mantienen los contenedores funcionando contra la ¡°gesti¨®n de estado deseada¡± y otros criterios. Las desviaciones de los criterios definidos se corrigen autom¨¢ticamente.
  • Escalamiento en piloto autom¨¢tico
  • Monitoreo, verificaciones de estado y otras operaciones de mantenimiento automatizado que garantizan una mejor disponibilidad
  • Recuperaci¨®n autom¨¢tica y reinicios continuos. Eso significa menos tiempo dedicado a solucionar problemas como cuellos de botella, fallas e interrupciones.
  • Automatizaci¨®n de tareas como equilibrio de carga, reinicios, programaci¨®n y escalabilidad

Obtenga m¨¢s informaci¨®n sobre Kubernetes

?Qu¨¦ es Portworx?

Portworx de É«¿Ø´«Ã½ ? es una plataforma de servicios de datos para Kubernetes que lo ayuda a administrar todas las cosas relacionadas con los datos de contenedores. Portworx proporciona una soluci¨®n completamente integrada que le permite ofrecer almacenamiento persistente a aplicaciones en contenedores. Tambi¨¦n maneja la protecci¨®n de datos, la recuperaci¨®n ante desastres, la seguridad de datos y la administraci¨®n de capacidad automatizada para aplicaciones que se ejecutan en Kubernetes. B¨¢sicamente, se ocupa de las preocupaciones de la administraci¨®n de contenedores por usted.

M¨¢s informaci¨®n sobre Portworx

Containers frente a m¨¢quinas virtuales

La virtualizaci¨®n era entonces, la contenci¨®n lo era ahora. Sin embargo, pr¨¢cticamente hablando, cuando ejecuta aplicaciones en la nube, los contenedores y las m¨¢quinas virtuales juntos no siempre son un escenario ¡°ya sea/o¡±. Pueden lograr cosas muy diferentes, con diferentes beneficios, pero a menudo trabajan en conjunto. Estas son tecnolog¨ªas complementarias que entrar¨¢n en juego a medida que implemente aplicaciones en la nube.

La diferencia clave entre las dos tecnolog¨ªas es su objetivo. Las m¨¢quinas virtuales requieren sus propios sistemas operativos, mientras que los contenedores comparten el mismo kernel de OS. Las m¨¢quinas virtuales se centran en la consolidaci¨®n en el centro de datos, preservando m¨¢s servidores y recursos de TI. Containers tienen m¨¢s que ver con los aspectos b¨¢sicos de la administraci¨®n de aplicaciones, el d¨ªa a d¨ªa de DevOps. Y, la mayor¨ªa de las veces, los contenedores est¨¢n haciendo lo que hacen con la ayuda de un VM o hipervisor.

Obtenga m¨¢s informaci¨®n sobre los contenedores y las m¨¢quinas virtuales y las compensaciones entre ellos

Organizaci¨®n y seguridad de contenedores maestros con Portworx de É«¿Ø´«Ã½

Portworx de É«¿Ø´«Ã½ es una plataforma de servicios de datos de Kubernetes dise?ada desde cero para la era moderna de cargas de trabajo en contenedores y microservicios. Portworx proporciona una plataforma de servicios de datos para aplicaciones nativas en la nube que se ejecutan en ubicaciones satelitales de nube h¨ªbrida. La plataforma ofrece soluciones dise?adas para abordar el almacenamiento escalable de contenedores, la copia de seguridad y la recuperaci¨®n ante desastres, las operaciones multinube, la seguridad de datos y la administraci¨®n de capacidad. Portworx tambi¨¦n ayuda a los clientes a abordar el cumplimiento y la gobernanza de sus pol¨ªticas internas.

04/2025
Top 5 Reasons to Use Real-time Enterprise File
Discover É«¿Ø´«Ã½ Real-time Enterprise File, a file solution purpose built for reliability, cyber resilience, predictability, flexibility, and efficiency.
Informe t¨¦cnico
2 pages

Buscar recursos y eventos clave

LIDERAZGO DE PENSAMIENTO
La carrera de la innovaci¨®n.

Los ¨²ltimos conocimientos y perspectivas de l¨ªderes de la industria que est¨¢n a la vanguardia de la innovaci¨®n en almacenamiento.

M¨¢s informaci¨®n
INFORME DE ANALISTAS
Planifica tu futuro ciber-resiliente

Aprenda estrategias de colaboraci¨®n para maximizar las inversiones en ciberseguridad y garantizar una respuesta y recuperaci¨®n r¨¢pidas.

Lea el informe
RECURSO
El futuro del almacenamiento: Nuevos principios de la era de la AI

Aprenda c¨®mo nuevos desaf¨ªos como la AI est¨¢n transformando las necesidades de almacenamiento de datos, lo que requiere un nuevo enfoque y una aproximaci¨®n m¨¢s moderna para lograr el ¨¦xito.

Obtenga el libro electr¨®nico
RECURSO
Deje de comprar almacenamiento, en lugar de eso adopte plataformas

Explore las necesidades, los componentes y el proceso de selecci¨®n de plataformas de almacenamiento empresarial.

Lea el informe
CONT?CTENOS
?Preguntas, comentarios?

?Tiene alguna pregunta o comentario sobre los productos o las certificaciones de Pure?? Estamos aqu¨ª para ayudar.

Programe una demostraci¨®n

Programe una demostraci¨®n en vivo y compruebe usted mismo c¨®mo Pure puede ayudarlo a transformar sus datos en potentes resultados.?

³¢±ô¨¢³¾±ð²Ô´Ç²õ:?800-976-6494

Medios de comunicaci¨®n:?pr@purestorage.com

?

É«¿Ø´«Ã½.

2555 Augustine Dr.

Santa Clara, CA 95054

800-379-7873?(informaci¨®n general)

info@purestorage.com

CERRAR
?Su navegador ya no es compatible!

Los navegadores m¨¢s antiguos a menudo representan riesgos de seguridad. Para brindar la mejor experiencia posible al utilizar nuestro sitio, actualice a cualquiera de estos navegadores m¨¢s recientes.