É«¿Ø´«Ã½

Skip to Content

?Qu¨¦ es el almacenamiento en bloque?

El almacenamiento en bloque es un tipo de almacenamiento de datos que utiliza vol¨²menes de almacenamiento en bruto llamados ¡°bloques¡± para almacenar datos. Cada uno de estos bloques, com¨²nmente utilizados en SAN , iSCSI y entornos de disco local, puede funcionar como un disco duro independiente.

Un archivo en bloque es un tipo de archivo que se almacena en bloques. Las empresas generalmente usan archivos en bloque cuando requieren una transferencia de datos r¨¢pida, precisa y eficiente, como cuando recuperan informaci¨®n de una base de datos. Los sistemas operativos como Linux y Windows pueden acceder a los bloques a trav¨¦s de los protocolos Fibre Channel over Ethernet (FCoE), Fibre Channel o iSCSI.

?C¨®mo funciona el almacenamiento en bloque?

Con el almacenamiento en bloque, cada bloque contiene una cantidad espec¨ªfica de datos, generalmente de 256KB a 4MB. Cada bloque representa una parte de un archivo que no est¨¢ organizado en un orden jer¨¢rquico espec¨ªfico. De hecho, los datos de los bloques ubicados junto a los bloques vecinos pueden no estar relacionados entre s¨ª.

Cada bloque tiene su propio identificador ¨²nico para diferenciarlo de otros bloques. Cuando sea necesario recuperar un archivo, una aplicaci¨®n enviar¨¢ una solicitud y los bloques se ubicar¨¢n y ensamblar¨¢n.

Adem¨¢s del identificador, los bloques no contienen metadatos. Debido a la falta de metadatos, el almacenamiento en bloque es muy eficiente, ya que casi toda la capacidad de almacenamiento del bloque almacena los datos reales. No hay espacio desperdiciado. Esto hace que el almacenamiento en bloque sea ideal para cargas de trabajo que requieren una escalabilidad ascendente r¨¢pida y un rendimiento de lectura/escritura r¨¢pido.

Ejemplos de almacenamiento en bloque

Directamente utilizado por un sistema operativo y disponible como vol¨²menes, el almacenamiento en bloque puede llevar a cabo una amplia gama de tareas. De hecho, el almacenamiento en bloque es el tipo de almacenamiento m¨¢s popular para la mayor¨ªa de las aplicaciones.

Algunos casos de uso populares para el almacenamiento en bloque incluyen:

  • Almacenamiento de bases de datos: Por lo general, una base de datos contiene muchas tablas, que son en s¨ª mismas colecciones de datos. El uso de archivos en bloque para almacenar estos datos es ideal, ya que permiten un acceso r¨¢pido a los datos. Dado que la velocidad es fundamental para una base de datos, organizar los datos en bloques es la mejor soluci¨®n.
  • Recuperaci¨®n ante desastres: En caso de desastre, a menudo es necesario restaurar datos de las copias de seguridad. Las organizaciones suelen usar el almacenamiento en bloque para crear copias de seguridad de datos a nivel de bloque. Esto permite que los datos se restablezcan de forma r¨¢pida y f¨¢cil, sin la restauraci¨®n de archivos individuales que consume tiempo.
  • Aplicaciones de misi¨®n cr¨ªtica: Las aplicaciones de misi¨®n cr¨ªtica, como Oracle , Microsoft Exchange, SAP y Microsoft SharePoint, requieren alta disponibilidad y confiabilidad. El uso del almacenamiento en bloque puede ayudar a garantizar que estas aplicaciones siempre est¨¦n disponibles debido al rendimiento r¨¢pido de lectura/escritura del almacenamiento en bloque.

Tres ventajas del almacenamiento en bloque

Como cualquier tecnolog¨ªa, el almacenamiento en bloque tiene sus ventajas y desventajas. Dicho esto, las ventajas del almacenamiento en bloque son claras: Es m¨¢s adecuado para un alto rendimiento y un acceso r¨¢pido a los datos.

Estos son tres beneficios clave del uso del almacenamiento en bloque:

  • Mayor rendimiento: El almacenamiento en bloque generalmente puede lograr un mayor rendimiento que otras formas de almacenamiento porque los usuarios pueden acceder a los datos r¨¢pidamente. Reducir la latencia o el tiempo de respuesta de sus aplicaciones es un aspecto fundamental para garantizar que cumplan con sus objetivos de rendimiento.
  • Capacidad para realizar cambios incrementales: Con el almacenamiento en bloque, es posible cambiar un archivo sin tener que eliminar todos los datos actuales como lo har¨ªa con un sistema de archivos tradicional. Por ejemplo, puede realizar cambios reemplazando, eliminando o insertando bloques. Esto lo hace ideal para archivos actualizados con frecuencia, como los que se usan en bases de datos.
  • Mayor confiabilidad: El almacenamiento en bloque puede ayudar a garantizar que las aplicaciones cr¨ªticas est¨¦n siempre disponibles. En caso de una falla, las organizaciones pueden restaurar datos de forma r¨¢pida y f¨¢cil desde medios de copia de seguridad.

Tres desventajas del almacenamiento en bloque

Por supuesto, el almacenamiento en bloque tambi¨¦n tiene sus desventajas. No se puede negar que puede ser m¨¢s costoso que otras formas de almacenamiento y que puede no ser la mejor soluci¨®n para todas las cargas de trabajo.

Algunas desventajas del almacenamiento en bloque incluyen:

  • Costo m¨¢s alto: El almacenamiento en bloque puede ser m¨¢s costoso que otras formas de almacenamiento. Por ejemplo, comprar y mantener SAN puede ser costoso.
  • Mayor complejidad: El almacenamiento en bloque puede ser m¨¢s complejo de administrar que otras formas de almacenamiento. Por ejemplo, puede requerir capacitaci¨®n y/o experiencia adicionales para administrarla de manera eficaz.
  • metadatos limitados: A diferencia de otras formas de almacenamiento, el almacenamiento en bloque admite metadatos limitados. Esto puede dificultar el seguimiento y la b¨²squeda de los datos almacenados en un sistema de almacenamiento en bloque.

Almacenamiento en bloque frente a archivos frente a objetos: ?Cu¨¢l es la diferencia?

Los tres tipos m¨¢s comunes de soluciones de almacenamiento de datos son bloques, archivos y objetos. Cada uno de ellos tiene sus propias caracter¨ªsticas y limitaciones, lo que significa que un sistema de toda la empresa no puede ser ¡°¨²nico para todos¡±.

Algunas de las principales distinciones entre el almacenamiento de bloques, archivos y objetos son las siguientes:

  • Los sistemas de almacenamiento en bloque se utilizan para almacenar archivos m¨¢s grandes a los que se accede aleatoriamente. Esto incluye bases de datos, registros de aplicaciones y otros datos que no se almacenan en un sistema de archivos.
  • Los sistemas de almacenamiento de archivos se utilizan para almacenar archivos a los que generalmente se accede secuencialmente. Esto incluye datos del usuario, archivos de programa y archivos del sistema. Los sistemas de archivos tambi¨¦n se utilizan para almacenar registros y otros datos transitorios.
  • Los sistemas de almacenamiento de objetos se utilizan para almacenar grandes cantidades de datos no estructurados a los que se accede aleatoriamente. Esto incluye archivos de video, audio e imagen, as¨ª como copias de seguridad y archivos de bases de datos.

C¨®mo É«¿Ø´«Ã½ puede ayudar

No es ning¨²n secreto que los datos se est¨¢n volviendo cada vez m¨¢s importantes en el d¨ªa, pero las soluciones de almacenamiento tradicionales ya no pueden seguir el ritmo. No solo son lentos y poco confiables, sino que tambi¨¦n pueden ser costosos.

É«¿Ø´«Ã½ ofrece una mejor manera. Nuestros productos de almacenamiento en bloque basado ¨ªntegramente en tecnolog¨ªa flash, como FlashArray//C , FlashArray//X y FlashArray//XL, est¨¢n dise?ados para brindar rendimiento, sencillez y confiabilidad.

Una matriz basada ¨ªntegramente en tecnolog¨ªa flash (AFA ) contiene solo unidades de memoria flash en lugar de unidades de disco giratorio y ofrece:

  • Velocidad: los tiempos de acceso y lectura/escritura de memoria m¨¢s r¨¢pidos ofrecen un rendimiento y una velocidad mejorados.
  • Portabilidad: Dado que las unidades de estado s¨®lido (SSD) son notablemente m¨¢s peque?as que las unidades de disco duro (HDD) tradicionales, la memoria flash tiene una ventaja de espacio por capacidad.
  • Durabilidad: Las SSD son menos vulnerables a los impactos y las ca¨ªdas que las unidades de disco giratorio.

Para obtener m¨¢s informaci¨®n sobre c¨®mo É«¿Ø´«Ã½ puede ayudarlo a aprovechar al m¨¢ximo su almacenamiento en bloque, comun¨ªquese con nosotros hoy mismo.

05/2025
Five Reasons Why É«¿Ø´«Ã½ FlashArray File is Better
With FlashArray file, you don't have to go to the cloud for simplified file management -- we bring you the ease of a cloud-like experience on-premises.
Resumen de la soluci¨®n
3 pages

Buscar recursos y eventos clave

LIDERAZGO DE PENSAMIENTO
La carrera de la innovaci¨®n.

Los ¨²ltimos conocimientos y perspectivas de l¨ªderes de la industria que est¨¢n a la vanguardia de la innovaci¨®n en almacenamiento.

M¨¢s informaci¨®n
INFORME DE ANALISTAS
Planifica tu futuro ciber-resiliente

Aprenda estrategias de colaboraci¨®n para maximizar las inversiones en ciberseguridad y garantizar una respuesta y recuperaci¨®n r¨¢pidas.

Lea el informe
RECURSO
El futuro del almacenamiento: Nuevos principios de la era de la AI

Aprenda c¨®mo nuevos desaf¨ªos como la AI est¨¢n transformando las necesidades de almacenamiento de datos, lo que requiere un nuevo enfoque y una aproximaci¨®n m¨¢s moderna para lograr el ¨¦xito.

Obtenga el libro electr¨®nico
RECURSO
Deje de comprar almacenamiento, en lugar de eso adopte plataformas

Explore las necesidades, los componentes y el proceso de selecci¨®n de plataformas de almacenamiento empresarial.

Lea el informe
CONT?CTENOS
?Preguntas, comentarios?

?Tiene alguna pregunta o comentario sobre los productos o las certificaciones de Pure?? Estamos aqu¨ª para ayudar.

Programe una demostraci¨®n

Programe una demostraci¨®n en vivo y compruebe usted mismo c¨®mo Pure puede ayudarlo a transformar sus datos en potentes resultados.?

³¢±ô¨¢³¾±ð²Ô´Ç²õ:?800-976-6494

Medios de comunicaci¨®n:?pr@purestorage.com

?

É«¿Ø´«Ã½.

2555 Augustine Dr.

Santa Clara, CA 95054

800-379-7873?(informaci¨®n general)

info@purestorage.com

CERRAR
?Su navegador ya no es compatible!

Los navegadores m¨¢s antiguos a menudo representan riesgos de seguridad. Para brindar la mejor experiencia posible al utilizar nuestro sitio, actualice a cualquiera de estos navegadores m¨¢s recientes.