É«¿Ø´«Ã½

Skip to Content

?Qu¨¦ es el almacenamiento en bloques?

El almacenamiento de bloques (o en bloque) es un almacenamiento de datos que usa unos vol¨²menes de almacenamiento en bruto llamados ¡°bloques¡± para almacenar los datos. Usado habitualmente en los entornos SAN, iSCSI y de disco local, cada uno de estos bloques puede funcionar como un disco duro independiente.

Un archivo de bloque es un tipo de archivo que se almacena en bloques. Las empresas suelen usar los archivos de bloque cuando necesitan una transmisi¨®n de datos r¨¢pida, precisa y eficiente, por ejemplo, para extraer informaci¨®n de una base de datos. Los sistemas operativos como Linux y Windows pueden acceder a los bloques a trav¨¦s de los protocolos de Canal de Fibra sobre Ethernet (FCoE), de Canal de Fibra o iSCSI.

?C¨®mo funciona el almacenamiento de bloques?

Con el almacenamiento de bloques, cada bloque contiene una cantidad espec¨ªfica de datos, normalmente de 256 KB a 4 MB. Cada bloque representa una parte de un archivo que no est¨¢ organizada siguiendo ning¨²n orden jer¨¢rquico concreto. De hecho, los datos que est¨¢n en bloques contiguos pueden no tener nada que ver unos con otros.

Cada bloque tiene su propio identificador para diferenciarse de los otros bloques. Cuando hay que recuperar un archivo, una aplicaci¨®n env¨ªa una solicitud y los bloques se localizan y se ensamblan.

Aparte del identificador, los bloques no contienen ning¨²n metadato. Debido a la ausencia de metadatos, el almacenamiento de bloques es muy eficiente, ya que casi toda la capacidad de almacenamiento del bloque contiene datos reales. No se desperdicia espacio. Esto hace que el almacenamiento de bloques sea ideal para las cargas de trabajo que necesitan un escalamiento vertical r¨¢pido y un rendimiento veloz de lectura y escritura.

Ejemplos del almacenamiento de bloques

Directamente utilizado por un sistema operativo y disponible como vol¨²menes, el almacenamiento de bloques puede llevar a cabo una amplia variedad de tareas. De hecho, el almacenamiento de bloques es el tipo de almacenamiento m¨¢s popular de la mayor¨ªa de las aplicaciones.

Estos son algunos de los casos de uso populares del almacenamiento de bloques:

  • Almacenamiento de bases de datos: una base de datos suele contener muchas tablas, que son a su vez colecciones de datos. El uso de los archivos de bloques para almacenar esos datos es ideal, porque estos permiten un acceso r¨¢pido a los datos. Como la velocidad es cr¨ªtica para una base de datos, organizar los datos en bloques es la mejor soluci¨®n.
  • Recuperaci¨®n ante desastres: si se produce un desastre, muchas veces hay que restaurar los datos a partir de copias de seguridad. Las organizaciones suelen usar el almacenamiento de bloques para crear copias de seguridad a nivel de bloque de los datos. Esto permite restaurar los datos r¨¢pida y f¨¢cilmente, sin tener que realizar una restauraci¨®n larga de los archivos individuales.
  • Aplicaciones de misi¨®n cr¨ªtica: las aplicaciones de misi¨®n cr¨ªtica, como Oracle, Microsoft Exchange, SAP y Microsoft SharePoint necesitan una disponibilidad y una fiabilidad altas. El uso del almacenamiento de bloques puede ayudar a garantizar que estas aplicaciones est¨¦n siempre disponibles, debido al rendimiento r¨¢pido de lectura/escritura de este tipo de almacenamiento.

Tres ventajas del almacenamiento de bloques

Como cualquier otra tecnolog¨ªa, el almacenamiento de bloques tiene sus pros y sus contras. Dicho esto, las ventajas del almacenamiento en bloques son claras: Es el m¨¢s adecuado para un alto rendimiento y un acceso r¨¢pido a los datos.

Estos son los tres beneficios clave de usar el almacenamiento de bloques:

  • Mayor rendimiento: el almacenamiento de bloques normalmente puede conseguir un rendimiento mayor que el de otras formas de almacenamiento, porque los usuarios pueden acceder r¨¢pidamente a los datos. La reducci¨®n de la latencia o los tiempos de respuesta de las aplicaciones es un aspecto cr¨ªtico para garantizar que estas est¨¢n a la altura de sus objetivos de rendimiento.
  • Capacidad para realizar cambios incrementales: con el almacenamiento de bloques, es posible cambiar un archivo sin tener que quitar todos los datos que hay en ¨¦l, como habr¨ªa que hacer con un sistema de archivos tradicional. Por ejemplo, puede realizar cambios sustituyendo, borrando o insertando bloques. Esto hace que sea ideal para los archivos que se actualizan con frecuencia, como los de las bases de datos.
  • Mayor fiabilidad: el almacenamiento de bloques puede ayudarle a garantizar que las aplicaciones cr¨ªticas est¨¦n siempre disponibles. Si se produce un fallo, las organizaciones pueden restaurar los datos r¨¢pida y f¨¢cilmente a partir de los medios de copia de seguridad.

Tres desventajas del almacenamiento de bloques

Por supuesto, el almacenamiento en bloques tambi¨¦n tiene sus inconvenientes. Es innegable que puede ser m¨¢s caro que otras formas de almacenamiento y que quiz¨¢ no sea la mejor soluci¨®n para todas las cargas de trabajo.

Estas son algunas de las desventajas del almacenamiento de bloques:

  • Mayor coste: el almacenamiento en bloques puede resultar m¨¢s caro que otras formas de almacenamiento. Por ejemplo, las SAN pueden tener un precio de compra caro y ser costosas de mantener.
  • Aumento de la complejidad: el almacenamiento en bloques puede ser m¨¢s complejo de administrar que otras formas de almacenamiento. Por ejemplo, puede exigir una formaci¨®n y/o una experiencia adicionales para gestionarlo eficazmente.
  • Metadatos limitados: a diferencia de otras formas de almacenamiento, el almacenamiento en bloques admite unos metadatos limitados. Esto puede dificultar el seguimiento y la b¨²squeda de los datos almacenados en un sistema de almacenamiento de bloques.

El almacenamiento de bloques, de archivos y de objetos: ?cu¨¢l es la diferencia?

Las tres soluciones de almacenamiento de datos m¨¢s comunes son el almacenamiento de bloques, el de archivos y el de objetos. Cada una de ellas tiene sus propias caracter¨ªsticas y limitaciones ¨²nicas, lo que significa que un sistema que abarque a toda una empresa no podr¨¢ tener un "car¨¢cter universal."

Estas son algunas de las principales diferencias entre el almacenamiento de bloques, de archivos y de objetos:

  • Los sistemas de almacenamiento en bloques se utilizan para almacenar los archivos m¨¢s grandes a los que se accede de manera aleatoria. Esto incluye las bases de datos, los registros de aplicaci¨®n y otros datos que no est¨¢n almacenados en un sistema de archivos.
  • Los sistemas de almacenamiento de archivos se usan para almacenar los archivos a los que se suele acceder de manera secuencial. Esto incluye los datos de usuario, los archivos de programa y los archivos de sistema. Los sistemas de archivo tambi¨¦n se utilizan para almacenar registros y otros datos transitorios.
  • Los sistemas de almacenamiento de objetos se usan para almacenar grandes cantidades de datos no estructurados a los que se accede de manera aleatoria. Esto incluye los archivos de v¨ªdeo, audio e imagen, as¨ª como los archivos y las copias de seguridad de las bases de datos.

?C¨®mo puede ayudar É«¿Ø´«Ã½?

No es ning¨²n secreto que la importancia de los datos aumenta d¨ªa a d¨ªa, pero las soluciones de almacenamiento tradicionales ya no pueden seguir este ritmo de crecimiento. No solo son lentas y poco fiables, sino que adem¨¢s pueden ser caras.

É«¿Ø´«Ã½ ofrece una alternativa mejor. Nuestros productos de almacenamiento de bloques totalmente flash, como FlashArray//C, FlashArray//X y FlashArray//XL se han dise?ado para proporcionar rendimiento, simplicidad y fiabilidad.

Una cabina totalmente flash (all-flash array o AFA) solo contiene unidades de memoria flash en lugar de unidades de disco giratorio y ofrece:

  • Velocidad: la memoria de lectura/escritura y los tiempos de acceso m¨¢s r¨¢pidos proporcionan un rendimiento y una velocidad mejorados.
  • Portabilidad: las unidades de estado s¨®lido (SSD) son mucho m¨¢s peque?as que las unidades de disco duro (HDD) tradicionales, as¨ª que la memoria flash tiene una ventaja en cuanto a la relaci¨®n entre espacio y capacidad.
  • Durabilidad: las unidades de estado s¨®lido son menos vulnerables a los golpes y las ca¨ªdas que las unidades de disco giratorio.

Para m¨¢s informaci¨®n sobre c¨®mo puede ayudarle É«¿Ø´«Ã½ a sacar el m¨¢ximo partido de su almacenamiento en bloques, contacte con nosotros hoy mismo

09/2025
Designing Infrastructure Around the Way Healthcare Operates - Evergreen//One
A strategic briefing for the new reality of imaging.
E-Book
8 pages

Explore los recursos y eventos clave

EVENTOS PURE//ACCELERATE
Vamos a estar en una ciudad cerca de usted. Descubra d¨®nde.

Experimente lo que la plataforma de almacenamiento de datos m¨¢s avanzada del mundo y una nube de datos empresariales pueden hacer, por usted.

Reg¨ªstrese ahora
V?DEO
Ver: El valor de Enterprise Data Cloud.

Charlie Giancarlo explica por qu¨¦ la gesti¨®n de los datos ¡ªy no del almacenamiento¡ª es el futuro. Descubra c¨®mo un enfoque unificado transforma las operaciones de TI de la empresa.

Ver ahora
RECURSO
El almacenamiento tradicional no puede impulsar el futuro.

Las cargas de trabajo modernas exigen velocidad, seguridad y escala preparadas para la IA. ?Su stack est¨¢ listo?

Realice la evaluaci¨®n
DEMOS DE PURE360
Explore, aprenda y experimente É«¿Ø´«Ã½.

Acceda a v¨ªdeos y demostraciones bajo demanda para ver lo que É«¿Ø´«Ã½ puede hacer.

Ver las Demos
Your Browser Is No Longer Supported!

Older browsers often represent security risks. In order to deliver the best possible experience when using our site, please update to any of these latest browsers.