El t¨¦rmino ¡°supercomputadora¡± se refiere a una computadora que funciona con un nivel de rendimiento m¨¢s alto que una computadora est¨¢ndar. A menudo, esto significa que la arquitectura, los recursos y los componentes de las supercomputadoras las hacen extremadamente potentes, lo que les brinda la capacidad de funcionar a la tasa operativa m¨¢s alta posible para las computadoras o cerca de esta.?
Las supercomputadoras contienen la mayor¨ªa de los componentes clave de una computadora t¨ªpica, incluido al menos un procesador, dispositivos perif¨¦ricos, conectores, un sistema operativo y varias aplicaciones. La principal diferencia entre una supercomputadora y una computadora est¨¢ndar es su poder de procesamiento.
Tradicionalmente, las supercomputadoras eran m¨¢quinas simples y superr¨¢pidas utilizadas principalmente por empresas empresariales y organizaciones cient¨ªficas que necesitaban una potencia de computaci¨®n masiva para c¨¢lculos de alta velocidad. Sin embargo, las supercomputadoras actuales pueden consistir en decenas de miles de procesadores que pueden realizar miles de millones, incluso billones, de c¨¢lculos por segundo.
En la actualidad, las aplicaciones comunes para las supercomputadoras incluyen la previsi¨®n meteorol¨®gica, el control de operaciones para reactores nucleares y la criptolog¨ªa. A medida que el costo de la supercomputaci¨®n ha disminuido, las supercomputadoras modernas tambi¨¦n se utilizan para investigaciones de mercado, juegos en l¨ªnea y aplicaciones de realidad virtual y aumentada.
Breve historia de la supercomputadora
En 1964, Seymour Cray y su equipo de ingenieros en Control Data Corporation (CDC) crearon CDC 6600, la primera supercomputadora. En ese momento, la plataforma CDC 6600 era 10 veces m¨¢s r¨¢pida que las computadoras normales y tres veces m¨¢s r¨¢pida que la siguiente computadora m¨¢s r¨¢pida, la IBM 7030 Stretch, que realizaba c¨¢lculos a velocidades de hasta 3 megaoperaciones de punto flotante por segundo (FLOPS). Aunque eso es lento seg¨²n los est¨¢ndares actuales, en ese entonces era lo suficientemente r¨¢pido como para llamarse supercomputadora.?
Conocido como el ¡°padre de la supercomputaci¨®n¡±, Seymour Cray y su equipo lideraron la industria de la supercomputaci¨®n y lanzaron el CDC 7600 en 1969 (160 megaFLOPS), el Cray X-MP en 1982 (800 megaFLOPS) y el Cray 2 en 1985 (1,9 gigaFLOPS).
Posteriormente, otras empresas buscaron hacer que las supercomputadoras fueran m¨¢s asequibles y desarrollaran un procesamiento paralelo masivo (MPP). En 1992, Don Becker y Thomas Sterling, contratistas de la NASA, construyeron el Beowulf, una supercomputadora hecha de un grupo de unidades de computaci¨®n que trabajan juntas. Fue la primera supercomputadora en usar el modelo de cl¨²ster.
Las supercomputadoras actuales utilizan tanto unidades de procesamiento central (CPU) como unidades de procesamiento de gr¨¢ficos (GPU) que trabajan juntas para realizar c¨¢lculos. incluye a la supercomputadora Fugaku, con sede en Kobe, Jap¨®n, en el Centro de Ciencias de la Computaci¨®n RIKEN, como la supercomputadora m¨¢s r¨¢pida del mundo, con una velocidad de procesamiento de 442 petaFLOPS.
Supercomputadoras frente a PC regulares
Las supercomputadoras actuales agregan potencia de computaci¨®n para ofrecer un rendimiento significativamente mayor que un solo escritorio o servidor para resolver problemas complejos en ingenier¨ªa, ciencia y negocios.
A diferencia de las computadoras personales regulares, las supercomputadoras modernas est¨¢n compuestas por cl¨²steres masivos de servidores, con una o m¨¢s CPU agrupadas en nodos de procesamiento. Los nodos de procesamiento conforman un procesador (o un grupo de procesadores) y un bloque de memoria, y pueden contener decenas de miles de nodos. Estos nodos se interconectan para comunicarse y trabajar juntos para completar tareas espec¨ªficas mientras los procesos se distribuyen entre miles de procesadores o se ejecutan simult¨¢neamente entre ellos.?
C¨®mo se mide el rendimiento de las supercomputadoras
Los FLOPS se utilizan para medir el rendimiento de una supercomputadora y para c¨¢lculos cient¨ªficos que utilizan c¨¢lculos de punto flotante, es decir, n¨²meros tan grandes que deben expresarse en exponentes.
Las FLOPS son una medida m¨¢s precisa que un mill¨®n de instrucciones por segundo (MIPS). Como se mencion¨® anteriormente, algunas de las supercomputadoras m¨¢s r¨¢pidas de la actualidad pueden funcionar a m¨¢s de cien billones de FLOPS (petaFLOPS).