É«¿Ø´«Ã½

Skip to Content

Las compa?¨ªas no est¨¢n preparadas para las enormes necesidades energ¨¦ticas y de datos de la inteligencia artificial, seg¨²n un estudio de É«¿Ø´«Ã½

El 89 % de los compradores de TI afirman que los objetivos ESG son m¨¢s dif¨ªciles de cumplir debido a las actualizaciones que hay que realizar en la infraestructura a la hora de adoptar la inteligencia artificial
Pure Drives Global Customer Breakthroughs with Enterprise-Scale AI Initiatives

Madrid ¨C 15 de noviembre de 2023 ¨C É«¿Ø´«Ã½? (NYSE: PSTG), la compa?¨ªa de TI pionera que ofrece la tecnolog¨ªa y los servicios de almacenamiento de datos m¨¢s avanzados del mundo, en colaboraci¨®n con Wakefield Research, ha publicado un nuevo informe que identifica los obst¨¢culos a los que se enfrentan las organizaciones de distintos sectores para adoptar la inteligencia artificial (IA) y que saca a la luz las necesidades energ¨¦ticas, muchas veces ignoradas, que precisa esta avanzada tecnolog¨ªa.

Este nuevo informe, Drivers of Change: Meeting the Energy and Data Challenges of AI Adoption, pone de manifiesto la importancia de reexaminar la infraestructura de datos para aprovechar realmente las ventajas de la IA, mantener el gasto energ¨¦tico bajo control para alcanzar los objetivos medioambientales corporativos.

Los puntos destacados del estudio:

El estudio, para cuya elaboraci¨®n se han encuestado a 500 compradores de TI de empresas de m¨¢s de 500 trabajadores de Estados Unidos y Europa, revela que:

  • La necesidad de potencia de c¨¢lculo est¨¢ aumentando vertiginosamente, impulsada por la adopci¨®n de la inteligencia artificial: para el 88% de quienes han adoptado la IA, la necesidad de capacidad computacional se ha incrementado de manera espectacular. Casi la mitad (47%) ha tenido que doblar o m¨¢s su potencia de c¨¢lculo desde que adopt¨® la IA.
  • Las organizaciones no previeron la demanda energ¨¦tica de la IA: el 73 % de los compradores de TI no estaban totalmente preparados para los requisitos energ¨¦ticos de la IA.
  • El consumo energ¨¦tico es solo una de las cargas de la IA: para el 73%, la IAexige o exigir¨¢ alguna actualizaci¨®n en la gesti¨®n de datos. Entre las actualizaciones espec¨ªficas: herramientas de gesti¨®n de datos (48%), procesos de gesti¨®n de datos (46%) e infraestructura de almacenamiento (46%).
  • Como resultado, casi todos (96%) ya han actualizado o tienen previsto actualizar su infraestructura de TI: el 29% de los compradores de TI afirman que la IA ya ha exigido o exigir¨¢ una renovaci¨®n completa.
  • Estos retos han complicado los objetivos de sostenibilidad de las empresas: el 89% afirman que los objetivos ESG son m¨¢s dif¨ªciles de cumplir como resultado de las actualizaciones realizadas en su infraestructura de TI tras la adopci¨®n de la IA. Sin embargo, el 60% de los que ya han adoptado estas tecnolog¨ªas de IA(o que planean hacerlo en los pr¨®ximos 12 meses) aseguran que han invertido o que invertir¨¢n en un hardware m¨¢s eficiente energ¨¦ticamente para cumplir los objetivos ESG.

Importancia para el sector:

La adopci¨®n de la IA va en aumento en numerosos sectores, pero la mayor¨ªa de las organizaciones carecen de la infraestructura necesaria para hacer frente al alto rendimiento exigido por los datos y a las necesidades energ¨¦ticas que son esenciales para maximizar sus beneficios. Esta limitaci¨®n plantea un reto si se quiere implementar con ¨¦xito la inteligencia artifical para apoyar las iniciativas fundamentales de la empresa, incluidas las destinadas a cumplir los objetivos medioambientales. Casi todos los compradores de TI se sienten presionados por reducir su huella de carbono. De hecho, la mayor¨ªa coincide en que es imposible cumplir los objetivos de la TI sin preparar adecuadamente la infraestructura necesaria para soportar la IA.

La necesidad de una infraestructura m¨¢s inteligente nunca ha sido m¨¢s acuciante. Los sistemas tradicionales con frecuencia no pueden soportar las enormes canalizaciones de datos que la IA requiere para sacar el m¨¢ximo partido del aprendizaje autom¨¢tico. A medida que se acelera la adopci¨®n de la inteligencia artificial, los equipos de TI necesitan una infraestructura eficiente, fiable y de alto rendimiento para garantizar su implementaci¨®n efectiva.

La visi¨®n de los ejecutivos:

"Es fundamental planificar el cambio y garantizar la flexibilidad para gestionar con ¨¦xito la adopci¨®n de la inteligencia artificial. Las exigencias energ¨¦ticas y relacionadas con los datos aumentan de manera exponencial en la era de la IA, por ello, el hecho de invertir en y de implementar una infraestructura de datos preparada para la IA adecuada no solo es esencial para un despliegue eficaz y para la eficiencia energ¨¦tica, sino tambi¨¦n para obtener el m¨¢ximo valor de los proyectos de IA. Este informe ofrece informaci¨®n importante para los responsables de la TI tanto sobre las consecuencias de no planificar los cambios necesarios para la implementaci¨®n de la IA, como sobre los beneficios de estar preparado para el impacto de la IA en la infraestructura".

Rob Lee
CTO de É«¿Ø´«Ã½

Acerca de É«¿Ø´«Ã½

É«¿Ø´«Ã½ (NYSE: PSTG) simplifica el almacenamiento de datos para siempre. Pure ofrece una experiencia en la nube que permite a cualquier organizaci¨®n sacar el m¨¢ximo provecho de sus datos, al tiempo que reducir la complejidad y los gastos de gesti¨®n de la infraestructura que los sustenta. El compromiso de Pure por proporcionar un verdadero almacenamiento como servicio ofrece a sus clientes la agilidad precisa para satisfacer las cambiantes necesidades de datos tanto en velocidad como en escala, ya se est¨¦n implementando cargas de trabajo tradicionales, aplicaciones modernas, contenedores u otras. Pure est¨¢ convencido de lograr un impacto significativo en la reducci¨®n de las emisiones de los centros de datos en todo el mundo a trav¨¦s de sus esfuerzos de sostenibilidad ambiental, incluyendo el dise?o de productos que permiten a sus clientes reducir su huella energ¨¦tica y de carbono. Y con la puntuaci¨®n Net Promoter Score m¨¢s alta del sector, la creciente lista de clientes de Pure se encuentra entre las m¨¢s satisfechas del mundo. Para m¨¢s informaci¨®n, visite www.purestorage.com.

É«¿Ø´«Ã½, el logo P de É«¿Ø´«Ã½, Evergreen, Evergreen//One, Evergreen//Flex, y Evergreen//Forever son marcas comerciales o marcas registradas de É«¿Ø´«Ã½ Inc. en EE.UU. y/o en otros pa¨ªses. La lista de marcas comerciales de É«¿Ø´«Ã½ Inc. puede consultarse en www.purestorage.com/legal/productenduserinfo.html.

Conecta con Pure:




?

Contactos con la prensa
Your Browser Is No Longer Supported!

Older browsers often represent security risks. In order to deliver the best possible experience when using our site, please update to any of these latest browsers.