É«¿Ø´«Ã½

Skip to Content

?Qu¨¦ es el almacenamiento de datos por niveles?

?Qu¨¦ es el almacenamiento de datos por niveles?

El almacenamiento por niveles es una estrategia de administraci¨®n de datos en la que los datos se categorizan en diferentes niveles seg¨²n sus patrones de uso e importancia. Las organizaciones implementan niveles de almacenamiento para optimizar el rendimiento, el costo y la eficiencia.

En este enfoque, los datos cr¨ªticos y de acceso frecuente se almacenan en sistemas de almacenamiento costosos y de alto rendimiento, como unidades de estado s¨®lido (SSD), para una recuperaci¨®n r¨¢pida. Los datos de archivo o de acceso menos frecuente se trasladan a soluciones de almacenamiento de menor costo, como discos duros (HDD) o almacenamiento en la nube, que pueden tener tiempos de acceso ligeramente m¨¢s lentos, pero son m¨¢s rentables.

Esta estructura escalonada permite a las organizaciones equilibrar la necesidad de un acceso r¨¢pido a los datos utilizados con frecuencia con la rentabilidad de almacenar datos menos cr¨ªticos o a los que rara vez se accede en medios de almacenamiento m¨¢s lentos y econ¨®micos. Los sistemas de niveles de datos automatizados monitorean los patrones de uso de datos y mueven los datos entre niveles de manera din¨¢mica, lo que garantiza que los datos a los que se accede con mayor frecuencia se almacenen en los medios de almacenamiento m¨¢s r¨¢pidos, optimizando tanto el rendimiento como los costos.

Clases de datos de almacenamiento escalonado

Las clases de datos de almacenamiento por niveles son categor¨ªas de datos basadas en determinadas caracter¨ªsticas, como c¨®mo se usan los datos, con qu¨¦ frecuencia se accede a ellos y qu¨¦ tan sensibles son. Esto ayuda a determinar las tecnolog¨ªas de almacenamiento m¨¢s adecuadas para cada nivel de datos y su lugar en la arquitectura general. El objetivo es que los datos est¨¦n disponibles y sean accesibles, y que la administraci¨®n de datos sea rentable, simple y segura.?

En un sistema de almacenamiento por niveles, las clases de datos generalmente se organizan de la siguiente manera:

Nivel 0: Datos de misi¨®n cr¨ªtica

El nivel 0 en el nivel de almacenamiento de datos se refiere al nivel m¨¢s alto y m¨¢s r¨¢pido, designado para datos de misi¨®n cr¨ªtica que exigen una soluci¨®n de almacenamiento de datos de latencia baja y rendimiento extremadamente alto. Este nivel es crucial para aplicaciones y operaciones en las que cualquier retraso o tiempo de inactividad podr¨ªa provocar p¨¦rdidas financieras significativas, da?os a la reputaci¨®n o interrupciones operativas. El almacenamiento de nivel 0 debe utilizarse con juicio debido al costo.??

Ejemplos de datos del Nivel 0: Transacciones financieras en tiempo real, datos de juegos en l¨ªnea que requieren acceso instant¨¢neo y sistemas de bases de datos para aplicaciones cr¨ªticas como las que se usan para infraestructura y servicios de emergencia.

Tipos de medios de almacenamiento utilizados en el almacenamiento de nivel 0: Los datos a los que se accede con frecuencia deben estar disponibles en el almacenamiento de alto rendimiento, como las unidades de estado s¨®lido (NVMe SSD) expresas con memoria no vol¨¢til, las bases de datos en memoria y los aceleradores de hardware personalizados.

Nivel 1: Hot Data

Los datos activos se refieren a los datos a los que se accede con mayor frecuencia, que requieren un almacenamiento escalable y de alto rendimiento para un acceso r¨¢pido. Esta clase de datos se almacena en los medios de almacenamiento m¨¢s r¨¢pidos, como SSD, lo que garantiza tiempos de recuperaci¨®n y respuesta r¨¢pidos.

Ejemplos de datos de nivel 1: Bases de datos transaccionales, registros de clientes de acceso frecuente y archivos de proyectos actuales

Tipos de medios de almacenamiento utilizados en el almacenamiento de nivel 1: SSD, bases de datos en memoria y matrices de almacenamiento de alta velocidad

Nivel 2: Datos en caliente

Los datos en caliente son importantes, pero no se accede a ellos con tanta frecuencia como los datos en caliente. Se almacena en medios de almacenamiento que ofrecen un equilibrio entre rendimiento y costo, como una combinaci¨®n de SSD y HDD tradicionales.

Ejemplos de datos de nivel 2: Informes mensuales, datos hist¨®ricos de ventas y archivos de acceso regular

Tipos de medios de almacenamiento utilizados en el almacenamiento de nivel 2: Matrices de almacenamiento h¨ªbrido que combinan SSD con HDD tradicionales

Nivel 3: Datos fr¨ªos

Los datos fr¨ªos comprenden informaci¨®n de acceso menos frecuente que a¨²n conserva valor, pero no requiere acceso de alta velocidad. Los datos fr¨ªos se almacenan en soluciones de almacenamiento m¨¢s lentas y rentables, como HDD de bajo costo o almacenamiento en la nube. Esta clase de datos prioriza la rentabilidad sobre el rendimiento.?

Ejemplos de datos de nivel 3: Archivos de proyectos m¨¢s antiguos, documentos de archivo y registros hist¨®ricos

Tipos de medios de almacenamiento utilizados en el almacenamiento de nivel 3: HDD, almacenamiento en la nube y almacenamiento en cinta

Archivar datos

Los datos de archivo consisten en datos que se conservan para fines de cumplimiento o almacenamiento a largo plazo, a veces en un b¨²nker de datos. A menudo se pasa a las opciones de almacenamiento m¨¢s rentables y escalables, como el almacenamiento en cinta o los servicios de nube de archivo profundo. Es la informaci¨®n a la que se accede con menos frecuencia y que las organizaciones est¨¢n obligadas a conservar de manera legal u operativa a largo plazo.

Ejemplos de datos de archivo: Documentos de cumplimiento regulatorio y registros hist¨®ricos para fines de cumplimiento

Tipos de medios de almacenamiento utilizados para archivar datos: Almacenamiento en cinta, almacenamiento ¨®ptico y soluciones de archivo basadas en la nube

?Cu¨¢les son los beneficios del almacenamiento escalonado?

Los principales beneficios del almacenamiento por niveles son:?

1. Rentabilidad

El almacenamiento por niveles permite a las organizaciones optimizar los costos al asignar recursos de alto rendimiento solo a los datos que lo requieran, mientras que los datos a los que se accede con menor frecuencia pueden almacenarse en medios m¨¢s rentables.

2. Optimizaci¨®n del rendimiento

Al adaptar las soluciones de almacenamiento a requisitos de datos espec¨ªficos, el almacenamiento por niveles garantiza que los recursos de alto rendimiento se reserven para aplicaciones cr¨ªticas, lo que mejora la eficiencia general del sistema.

3. Escalabilidad

A medida que los datos crecen, los sistemas de almacenamiento por niveles pueden escalarse f¨¢cilmente al agregar los medios de almacenamiento adecuados para cada nivel, lo que proporciona una soluci¨®n flexible y escalable para los requisitos de datos en evoluci¨®n.

Escalonamiento frente a cach¨¦

Los t¨¦rminos ¡°escalonamiento¡± y ¡°en cach¨¦¡± a veces se usan indistintamente, lo que provoca confusi¨®n. Sin embargo, se refieren a conceptos distintos en el almacenamiento de datos.

La estratificaci¨®n implica mover f¨ªsicamente los datos entre diferentes niveles de almacenamiento seg¨²n los patrones de acceso. Los datos se reubican permanentemente en un medio de almacenamiento diferente.

El almacenamiento en cach¨¦ utiliza un ¨¢rea de almacenamiento temporal para almacenar datos de acceso frecuente, lo que mejora el rendimiento al reducir la necesidad de obtener datos del almacenamiento primario m¨¢s lento.

Conclusiones

El almacenamiento de datos por niveles es un enfoque estrat¨¦gico para administrar los datos de manera eficiente en funci¨®n de sus patrones de uso. Al categorizar los datos en diferentes niveles y utilizar medios de almacenamiento adecuados, las organizaciones pueden lograr un equilibrio entre rendimiento, costo y escalabilidad.

Para aquellos que buscan llevar el almacenamiento de datos al siguiente nivel, ha llegado la era del centro de datos basado ¨ªntegramente en tecnolog¨ªa flash. Adoptar una infraestructura almacenamiento basado ¨ªntegramente en tecnolog¨ªa flash garantiza un rendimiento eficiente, rentable y ultrarr¨¢pido en todos los niveles.?

Obtenga m¨¢s informaci¨®n sobre los beneficios y la implementaci¨®n del almacenamiento de datos en flash.

10/2025
Simplified Fleet-wide Cyber Resilience | Veeam
Discover how É«¿Ø´«Ã½ and Veeam deliver a comprehensive unified cyber resilience solution fleet-wide.
Resumen de la soluci¨®n
3 pages

Buscar recursos y eventos clave

VIDEO
Vea: El valor de una Enterprise Data Cloud.

Charlie Giancarlo explica por qu¨¦ la administraci¨®n de datos, no el almacenamiento, es el futuro. Descubra c¨®mo un enfoque unificado transforma las operaciones de TI de una empresa.

Mirar ahora
RECURSO
El almacenamiento heredado no puede impulsar el futuro.

Las cargas de trabajo modernas exigen velocidad, seguridad y escalabilidad listas para la AI. ?Su pila est¨¢ lista?

Realizar la evaluaci¨®n
DEMOSTRACIONES DE PURE360
Explore, aprenda y experimente É«¿Ø´«Ã½.

Acceda a videos y demostraciones seg¨²n demanda para ver lo que É«¿Ø´«Ã½ puede hacer.

Mire las demostraciones
LIDERAZGO DE PENSAMIENTO
La carrera de la innovaci¨®n.

Los ¨²ltimos conocimientos y perspectivas de l¨ªderes de la industria que est¨¢n a la vanguardia de la innovaci¨®n en almacenamiento.

M¨¢s informaci¨®n
?Su navegador ya no es compatible!

Los navegadores m¨¢s antiguos a menudo representan riesgos de seguridad. Para brindar la mejor experiencia posible al utilizar nuestro sitio, actualice a cualquiera de estos navegadores m¨¢s recientes.