El almacenamiento conectado en red (NAS ) es un sistema de almacenamiento de archivos dedicado que permite que varios usuarios y dispositivos en la red de ¨¢rea local (LAN) accedan a los datos desde un ¨¢rea de almacenamiento centralizada en la red. Los usuarios pueden acceder a NAS mediante una conexi¨®n Ethernet est¨¢ndar a trav¨¦s de un enrutador o un conmutador de red.
NAS es un sistema de almacenamiento f¨¢cil de usar con alta capacidad de almacenamiento y bajos costos. Los sistemas de almacenamiento conectados a la red son flexibles y escalables, lo que le permite agregar almacenamiento adicional cuando sea necesario.
?Para qu¨¦ se usa NAS?
El almacenamiento conectado a la red generalmente maneja datos no estructurados, como documentos, archivos de video y audio, im¨¢genes m¨¦dicas y archivos de texto.
Antes de que la tecnolog¨ªa NAS estuviera disponible, las organizaciones deb¨ªan crear, configurar y administrar varios servidores de archivos. Los dispositivos NAS le permiten ampliar la capacidad de almacenamiento al agregar discos de mayor capacidad o m¨¢s y tambi¨¦n pueden agruparse para escalar el almacenamiento.
NAS permite a los usuarios colaborar y compartir datos de manera m¨¢s eficaz. Cuando se conecta a un enrutador inal¨¢mbrico, puede facilitar el acceso remoto para que los equipos distribuidos accedan a archivos desde cualquier ubicaci¨®n y en cualquier dispositivo autorizado.
Un NAS puede actuar como una nube privada, lo que permite acceder a los datos de forma remota en la red o a trav¨¦s de Internet, a trav¨¦s de interfaces en la nube. El almacenamiento conectado a la red tambi¨¦n proporciona beneficios similares a los de la nube p¨²blica, incluida la velocidad y los costos m¨¢s bajos, pero con m¨¢s control sobre su almacenamiento.
?Por qu¨¦ se llama NAS?
El almacenamiento conectado a la red (NAS ) se denomina porque se conecta y se accede a trav¨¦s de una red, no directamente desde la computadora de un usuario. Los dispositivos NAS incluyen un procesador y un sistema operativo, as¨ª como aplicaciones para administrar el acceso a los archivos. Los dispositivos no llevan un teclado ni una pantalla, pero se configuran y administran a trav¨¦s de una interfaz basada en la web en una m¨¢quina conectada.
Los dispositivos NAS se pueden conectar a una empresa local o a una red dom¨¦stica mediante un cable Ethernet o una red con conexi¨®n Wi-Fi para permitir que los usuarios autorizados se conecten de forma remota.
?C¨®mo funciona un NAS?
Una soluci¨®n NAS almacena datos como archivos y se puede usar como reemplazo de los servidores de archivos tradicionales. NAS puede estar compuesto por varios dispositivos NAS en red y puede conectarse a una red de ¨¢rea local (LAN) o a una red Ethernet con una direcci¨®n IP asignada.
NAS tiene un ¨²nico dispositivo de hardware conocido como ¡°caja¡± o ¡°cabezal¡±, al que se le asigna una direcci¨®n IP y puede ejecutarse en cualquier plataforma o sistema operativo. Consta de una tarjeta de interfaz de red (NIC), un controlador de almacenamiento, un m¨®dulo de unidad para dos a cinco unidades y una fuente de alimentaci¨®n. La caja act¨²a como una ¨²nica interfaz entre el NAS y los clientes inform¨¢ticos.
La capacidad puede aumentarse al conectar varias unidades al sistema y autorizar a los clientes a conectarse al cabezal NAS, que aparece como una ¨²nica entidad de almacenamiento.
?Cu¨¢les son los componentes de NAS ?
Los dispositivos NAS tienen varios componentes que les permiten ser utilizados de diversas maneras:
- Hardware: NAS comprende hardware dedicado que puede denominarse caja, unidad, servidor o cabezal NAS. El hardware act¨²a como un servidor que contiene de 2 a 5 unidades de almacenamiento, una CPU y memoria.
- Redes: Los dispositivos NAS est¨¢n conectados a una computadora u otro dispositivo a trav¨¦s de la red mediante un cable Ethernet o Wi-Fi. Los dispositivos tambi¨¦n pueden venir con puertos USB para conectar el NAS a otros dispositivos y para cargar, realizar copias de seguridad o transferir datos desde y hacia el dispositivo NAS.
- Procesador: Los dispositivos NAS contienen una CPU que se utiliza para computar la inteligencia y la potencia para administrar el sistema de archivos, las operaciones de lectura/escritura, ejecutar aplicaciones, procesar archivos multimedia, administrar varios usuarios e integrarse con la nube.
- Software: El software preconfigurado se instala en el hardware NAS y se ejecuta utilizando un sistema operativo que administra el dispositivo NAS y maneja el almacenamiento de datos y las solicitudes de uso compartido de archivos. Las aplicaciones variar¨¢n seg¨²n las caracter¨ªsticas de la caja NAS.
?Qu¨¦ protocolos utiliza NAS?
NAS utiliza TCP/IP para la comunicaci¨®n entre dispositivos a trav¨¦s de la red y protocolos basados en archivos como NFS, SM/CIFS y AFP:
- NFS: El sistema de archivos de red, com¨²nmente utilizado en sistemas UNIX y Linux, es independiente del proveedor y funciona en cualquier hardware, arquitectura de red o sistema operativo.
- SMB: El bloque de mensajes del servidor generalmente se usa en Microsoft Windows y tambi¨¦n se conoce como protocolo SMB de Microsoft.
- AFP: El protocolo de presentaci¨®n de Apple es propiedad de los dispositivos Apple macOS.
?Es NAS una buena opci¨®n de copia de seguridad?
Los dispositivos NAS con dos o m¨¢s discos duros pueden configurarse para la matriz redundante de discos independientes ( ) para redundancia y mayor disponibilidad. Al usar RAID , puede crear redundancia de datos al almacenar copias exactas de datos en dos o m¨¢s discos duros que act¨²an como una conmutaci¨®n por error si un disco duro muere.
Tenga en cuenta que la p¨¦rdida de datos puede ocurrir si el dispositivo se pierde o todos los discos duros fallan. Un dispositivo NAS nunca debe ser la ¨²nica soluci¨®n de copia de seguridad porque es vulnerable a la falla del dispositivo, los desastres naturales y los errores humanos.
Los proveedores de NAS a menudo se asocian con proveedores de almacenamiento en la nube para crear soluciones de copia de seguridad redundantes y flexibles para los sistemas NAS para evitar la p¨¦rdida de datos.
?Cu¨¢les son los beneficios de usar NAS ?
NAS ofrece varias ventajas a las organizaciones, incluida una mayor escalabilidad, accesibilidad y rendimiento. Estos son algunos de los beneficios de usar almacenamiento con acceso a la red:
- Escalabilidad:?con NAS , aumentar la capacidad de almacenamiento es solo cuesti¨®n de agregar m¨¢s discos duros o discos duros con mayor capacidad. Las organizaciones pueden agregar almacenamiento nuevo sin apagar la red ni reemplazar o actualizar los servidores existentes.
- Rendimiento: Dado que est¨¢ conectado a la LAN, NAS puede almacenar y atender archivos m¨¢s r¨¢pidamente. Eliminar las responsabilidades de servicio de archivos de otros dispositivos en red tambi¨¦n puede contribuir a un mayor rendimiento.
- Facilidad de uso: Los dispositivos NAS requieren muy poca instalaci¨®n y configuraci¨®n m¨¢s all¨¢ de los scripts simples. Las soluciones NAS tambi¨¦n requieren menos gastos administrativos que un servidor de archivos UNIX o NT.
- Mayor accesibilidad: El almacenamiento est¨¢ centralizado y todos los dispositivos en red pueden acceder al NAS . Los usuarios que ejecutan diferentes tipos de m¨¢quinas y sistemas operativos pueden compartir archivos y colaborar desde varias oficinas o ubicaciones m¨®viles.
- Extensibilidad: Puede descargar aplicaciones a la caja NAS para ampliar la funcionalidad y agregar funciones de seguridad, copia de seguridad y recuperaci¨®n ante desastres, bases de conocimientos, etc.
?Cu¨¢les son las desventajas de NAS?
Dicho esto, NAS tambi¨¦n tiene algunas desventajas:
- Copia de seguridad de datos en el lugar: Dado que NAS se encuentra f¨ªsicamente en el sitio, es m¨¢s susceptible a la p¨¦rdida de datos por desastres naturales o robo de dispositivos.
- Mayor tr¨¢fico de LAN: El uso excesivo del NAS puede causar congesti¨®n en la LAN compartida, lo que afecta a otros usuarios. Esto hace que NAS no sea adecuado para aplicaciones que transfieren grandes cantidades de datos.
- Administraci¨®n del almacenamiento: NAS es un almacenamiento compartido, lo que significa que los administradores del sistema deben hacer cumplir las cuotas de almacenamiento para evitar que algunos usuarios usen demasiado almacenamiento a expensas de otros.
?Cu¨¢ndo debe usar NAS?
Los casos de uso comunes para NAS incluyen:
- Almacenamiento y uso compartido de archivos: Muchas oficinas remotas peque?as, medianas y empresariales utilizan NAS para centralizar y compartir archivos. Se pueden combinar varios servidores de archivos en un solo dispositivo NAS para una mayor sencillez y una administraci¨®n m¨¢s f¨¢cil.
- Archivos activos: Un NAS de alta capacidad puede reemplazar grandes bibliotecas de cintas para crear archivos activos accesibles y que se puedan buscar.
- Big Data: NAS puede almacenar grandes datos no estructurados, como archivos de video, documentos y datos de IoT, y puede escalarse y utilizarse para procesar archivos grandes, procesamiento de ETL (extraer, transformar, cargar) y an¨¢lisis.
- ³Õ¾±°ù³Ù³Ü²¹±ô¾±³ú²¹³¦¾±¨®²Ô: NAS es una opci¨®n popular para entornos de virtualizaci¨®n nuevos o peque?os cuando una empresa a¨²n no tiene una Storage Area Network (SAN)
?Cu¨¢nto cuesta NAS?
Un dispositivo NAS es relativamente asequible en comparaci¨®n con otras soluciones de almacenamiento. Los productos NAS vienen en varias variedades dise?adas para grandes empresas, peque?as empresas y oficinas centrales, aunque los costos variar¨¢n seg¨²n las caracter¨ªsticas y la capacidad de almacenamiento que necesite.
Los precios de NAS var¨ªan de alrededor de $500 para una configuraci¨®n de unidad ¨²nica a miles de d¨®lares para matrices de discos con unidades intercambiables en caliente y m¨¢s caracter¨ªsticas de alta gama para la administraci¨®n del almacenamiento.
El almacenamiento con acceso a la red es una opci¨®n adecuada para las organizaciones que desean almacenar y compartir grandes cantidades de datos en una red distribuida. Pero las soluciones NAS heredadas basadas en HDD son costosas y lentas. Los sistemas NAS modernos utilizan almacenamiento flash m¨¢s r¨¢pido en configuraciones basadas ¨ªntegramente en tecnolog¨ªa flash o junto con HDD.
Pure FlashBlade ? es una soluci¨®n NAS con escalabilidad horizontal que le permite simplificar y consolidar el almacenamiento de datos en una infraestructura de almacenamiento moderna. FlashBlade ofrece almacenamiento de objetos y archivos, y ofrece un rendimiento nativo basado ¨ªntegramente en tecnolog¨ªa flash. Se pueden agregar nuevas cuchillas para aumentar la capacidad y el rendimiento sin interrumpir la red.
Elija Pure FlashBlade para:
- Escalabilidad: Aumente la capacidad y el rendimiento con cada cuchilla.
- Rendimiento: Ancho de banda de hasta 15 GB/s con 15 cuchillas en un solo chasis.
- Conectividad: Hasta 16 puertos Ethernet 100Gb/s por sistema FlashBlade.