É«¿Ø´«Ã½

Skip to Content
La Gu¨ªa para principiantes sobre macrodatos

Big Data frente a datos tradicionales

Los macrodatos proporcionan a las empresas unas oportunidades inmensas, lo que incluye informaci¨®n m¨¢s significativa sobre el comportamiento de los clientes, previsiones m¨¢s precisas sobre la actividad del mercado y una mayor eficiencia en general.

Las personas y las empresas generan cada vez m¨¢s datos cada a?o. Seg¨²n un informe de IDC, el mundo cre¨® solo 1,2 zettabytes (1,2 billones de gigabytes) de datos nuevos en 2010. En 2025, podr¨ªa aumentar a 175 zettabytes (175 billones de gigabytes) o m¨¢s1.

A medida que las empresas aprovechan este recurso floreciente a trav¨¦s de an¨¢lisis predictivos y miner¨ªa de datos, el mercado de macrodatos tambi¨¦n crece. prev¨¦ que el mercado de macrodatos se duplicar¨¢ entre 2018 y 2027, de un valor de 169 000 millones a 274 000 millones de d¨®lares.

Pero ?cu¨¢les son las diferencias clave entre los macrodatos y los datos tradicionales? ?Y qu¨¦ implicaciones tienen en la tecnolog¨ªa actual de almacenamiento, procesamiento y an¨¢lisis de datos? Aqu¨ª, explicaremos los diferentes fines para los que sirve cada tipo de datos y haremos hincapi¨¦ en la importancia de una estrategia que planifique el ¨¦xito tanto con macrodatos como con datos tradicionales.

?

?Qu¨¦ son los datos tradicionales?

Los datos tradicionales est¨¢n estructurados, las organizaciones de datos relacionales llevan d¨¦cadas almacenando y procesando. Los datos tradicionales siguen representando la mayor¨ªa de los datos del mundo.

Las empresas pueden usar los datos tradicionales para realizar un seguimiento de las ventas o gestionar las relaciones con los clientes o los flujos de trabajo. Los datos tradicionales suelen ser m¨¢s f¨¢ciles de manipular y pueden gestionarse con un software de procesamiento de datos convencional. Sin embargo, generalmente proporciona informaci¨®n menos sofisticada y beneficios m¨¢s limitados que los macrodatos.

?

?Qu¨¦ son los macrodatos?

Los macrodatos pueden referirse a un conjunto de datos grande y complejo, as¨ª como a los m¨¦todos utilizados para procesar este tipo de datos. Los macrodatos tienen cuatro caracter¨ªsticas principales, a menudo conocidas como ¡°las cuatro V¡±:

  • Volumen: Los macrodatos son... grandes. Si bien los macrodatos no solo se distinguen por su tama?o, tambi¨¦n suelen tener un volumen muy alto.
  • Variedad: Un conjunto de macrodatos normalmente contiene datos estructurados, semiestructurados y no estructurados.
  • Velocidad: Los macrodatos se generan r¨¢pidamente y a menudo se procesan en tiempo real.
  • Veracidad: Los macrodatos no son intr¨ªnsecamente de mejor calidad que los datos tradicionales, pero su veracidad (precisi¨®n) es extremadamente importante. Las anomal¨ªas, los sesgos y el ruido pueden afectar de manera significativa a la calidad de los macrodatos.

?

Las diferencias entre los macrodatos y los datos tradicionales

Se utilizan varias caracter¨ªsticas para distinguir entre los macrodatos y los datos tradicionales. Estas incluyen:

  • El tama?o de los datos
  • C¨®mo se organizan los datos
  • La arquitectura necesaria para gestionar los datos
  • Las fuentes de las que se derivan los datos
  • Los m¨¦todos utilizados para analizar los datos

Tama?o

Los conjuntos de datos tradicionales suelen medirse en gigabytes y terabytes. Como resultado, su tama?o puede permitir un almacenamiento centralizado, incluso en un servidor.

Los macrodatos se distinguen no solo por su tama?o, sino tambi¨¦n por su volumen. Los macrodatos suelen medirse en petabytes, zettabytes o exabytes. El tama?o cada vez m¨¢s grande de los conjuntos de macrodatos es uno de los principales impulsores de la demanda de soluciones de almacenamiento de datos m¨¢s modernas, de gran capacidad y basadas en la nube.

°¿°ù²µ²¹²Ô¾±³ú²¹³¦¾±¨®²Ô

Los datos tradicionales son normalmente datos estructurados que se organizan en registros, archivos y tablas. Los campos de los conjuntos de datos tradicionales son relacionales, por lo que es posible establecer su relaci¨®n y manipular los datos en consecuencia. Las bases de datos tradicionales, como SQL, Oracle DB y MySQL , utilizan un esquema fijo est¨¢tico y preconfigurado.

Los macrodatos utilizan un esquema din¨¢mico. En el almacenamiento, los macrodatos son brutos y no estructurados. Cuando se accede a los macrodatos, el esquema din¨¢mico se aplica a los datos brutos. Las bases de datos NoSQL o no relacionales modernas, como Cassandra y MongoDB, son ideales para los datos no estructurados, dada la forma en que almacenan los datos en archivos.

Arquitectura

Los datos tradicionales suelen gestionarse usando una arquitectura centralizada, que puede ser m¨¢s rentable y segura para conjuntos de datos m¨¢s peque?os y estructurados.

En general, un sistema centralizado consiste en uno o m¨¢s nodos cliente (por ejemplo, ordenadores o dispositivos m¨®viles) conectados a un nodo central (por ejemplo, un servidor). El servidor central controla la red y supervisa su seguridad.

Debido a su escala y complejidad, no es posible gestionar los macrodatos de manera centralizada. Requiere una arquitectura distribuida.

Los sistemas distribuidos enlazan m¨²ltiples servidores u ordenadores a trav¨¦s de una red, operando como nodos coiguales. La arquitectura puede escalarse horizontalmente (escalar horizontalmente hacia afuera) y seguir¨¢ funcionando incluso si falla un nodo individual. Los sistemas distribuidos pueden aprovechar el hardware b¨¢sico para reducir los costes.

Fuentes

Los datos tradicionales suelen provenir de la planificaci¨®n de recursos empresariales (ERP ), la gesti¨®n de las relaciones con los clientes (CRM), las transacciones en l¨ªnea y otros datos a nivel empresarial.

Los macrodatos derivan de una gama m¨¢s amplia de datos empresariales y no empresariales, que pueden incluir informaci¨®n obtenida de las redes sociales, datos de dispositivos y sensores y datos audiovisuales. Estos tipos de fuentes son din¨¢micas, evolucionan y crecen cada d¨ªa.

Las fuentes de datos no estructurados tambi¨¦n pueden incluir archivos de texto, v¨ªdeo, imagen y audio. No es posible aprovechar este tipo de datos usando las columnas y filas de las bases de datos tradicionales. Debido a que una cantidad cada vez mayor de datos no est¨¢ estructurada y procede de m¨²ltiples fuentes, se necesitan m¨¦todos de an¨¢lisis de macrodatos para extraer valor de ella.

´¡²Ô¨¢±ô¾±²õ¾±²õ

El an¨¢lisis de datos tradicional se realiza de manera gradual: Se produce un evento, se generan datos y el an¨¢lisis de estos datos tiene lugar despu¨¦s del evento. El an¨¢lisis de datos tradicional puede ayudar a las empresas a entender el impacto de ciertas estrategias o cambios en una gama limitada de m¨¦tricas durante un periodo espec¨ªfico.

El an¨¢lisis de macrodatos puede realizarse en tiempo real. Debido a que los macrodatos se generan segundo a segundo, los an¨¢lisis pueden producirse a medida que se recogen los datos. El an¨¢lisis de macrodatos ofrece a las empresas una comprensi¨®n m¨¢s din¨¢mica y hol¨ªstica de sus necesidades y estrategias.

Por ejemplo, supongamos que una empresa ha invertido en un programa de formaci¨®n para su personal y quiere medir su impacto.

Seg¨²n un modelo tradicional de an¨¢lisis de datos, la empresa podr¨ªa plantearse determinar el impacto del programa de formaci¨®n en un ¨¢rea concreta de sus operaciones, como las ventas. La empresa registra el volumen de ventas antes y despu¨¦s de la formaci¨®n y excluye cualquier factor extra?o. En teor¨ªa, puede ver cu¨¢nto han aumentado las ventas como resultado de la formaci¨®n.

Con un modelo de an¨¢lisis de macrodatos, la empresa puede dejar de lado las preguntas sobre c¨®mo ha afectado el programa de formaci¨®n a cualquier aspecto concreto de sus operaciones. En lugar de ello, al analizar una masa de datos recopilados en tiempo real en toda la empresa, puede identificar las ¨¢reas espec¨ªficas que se han visto afectadas, como las ventas, el servicio de atenci¨®n al cliente, las relaciones p¨²blicas, etc.

?

Big Data frente a datos tradicionales: Consideraciones importantes para el futuro

Los macrodatos y los datos tradicionales sirven para fines diferentes, pero relacionados. Si bien puede parecer que los macrodatos tienen mayores beneficios potenciales, no son adecuados (o necesarios) en todas las circunstancias. Macrodatos:

  • Puede proporcionar un an¨¢lisis m¨¢s profundo de las tendencias del mercado y el comportamiento de los consumidores. El an¨¢lisis de datos tradicional puede ser m¨¢s estrecho y demasiado limitado para proporcionar la informaci¨®n significativa que los macrodatos pueden proporcionar.
  • Proporciona informaci¨®n m¨¢s r¨¢pidamente. Las organizaciones pueden aprender de los macrodatos en tiempo real. En el contexto de los an¨¢lisis de macrodatos, esto puede proporcionar una ventaja competitiva.
  • Es m¨¢s eficiente. La naturaleza cada vez m¨¢s digital de nuestra sociedad significa que las personas y las empresas generan grandes cantidades de datos cada d¨ªa, e incluso cada minuto. Los macrodatos nos permiten aprovechar estos datos e interpretarlos de una manera significativa.
  • Requiere una preparaci¨®n avanzada. Para aprovechar estas ventajas, las organizaciones tienen que prepararse para los macrodatos a trav¨¦s de nuevos protocolos de seguridad, pasos de configuraci¨®n y aumentos en la potencia de procesamiento disponible.

El auge de los macrodatos no significa que los datos tradicionales desaparezcan. Datos tradicionales:

  • Puede ser m¨¢s f¨¢cil de proteger, lo que puede hacer que sea preferible para conjuntos de datos muy sensibles, personales o confidenciales. Debido a que los datos tradicionales son m¨¢s peque?os, no requieren una arquitectura distribuida y es menos probable que requieran un almacenamiento de terceros.
  • Puede procesarse usando un software de procesamiento de datos convencional y una configuraci¨®n normal del sistema. El procesamiento de los macrodatos suele requerir una configuraci¨®n m¨¢s alta, lo que puede aumentar el uso de los recursos y los costes innecesariamente cuando los m¨¦todos de datos tradicionales sean suficientes.
  • Es m¨¢s f¨¢cil de manipular e interpretar. Como los datos tradicionales son de naturaleza m¨¢s sencilla y relacional, pueden procesarse usando funciones normales e incluso pueden ser accesibles para los no expertos.

En ¨²ltima instancia, no se trata de elegir entre macrodatos y datos tradicionales. A medida que cada vez m¨¢s empresas generan grandes conjuntos de datos no estructurados, necesitar¨¢n las herramientas adecuadas. Entender c¨®mo usar y soportar ambos modelos es una parte necesaria para actualizar su estrategia y estar preparado para un futuro de macrodatos.

?

Cap¨ªtulos adicionales de la Gu¨ªa de macrodatos

  1. Datos estructurados frente a datos no estructurados
  2. 5 maneras en que los macrodatos ayudan a las empresas a avanzar
  3. La relaci¨®n entre los macrodatos y el IoT

Productos y Soluciones Relacionados

³§´Ç±ô³Ü³¦¾±¨®²Ô
Anal¨ªtica de Datos

1https://www.forbes.com/sites/gilpress/2020/01/06/6-predictions-about-data-in-2020-and-the-coming-decade/?sh=44e375c74fc3

08/2025
É«¿Ø´«Ã½ Cloud Azure Native for Azure VMware Solution
Discover how É«¿Ø´«Ã½ Cloud for Azure VMware Solution simplifies cloud migration, streamlines daily operations, and reduces the total cost of ownership for virtualized workloads. Read the full ESG Technical Validation to learn more.
Informe de analistas
12 pages

Explore los recursos y eventos clave

EVENTOS PURE//ACCELERATE
Vamos a estar en una ciudad cerca de usted. Descubra d¨®nde.

Experimente lo que la plataforma de almacenamiento de datos m¨¢s avanzada del mundo y una nube de datos empresariales pueden hacer, por usted.

Reg¨ªstrese ahora
V?DEO
Ver: El valor de Enterprise Data Cloud.

Charlie Giancarlo explica por qu¨¦ la gesti¨®n de los datos ¡ªy no del almacenamiento¡ª es el futuro. Descubra c¨®mo un enfoque unificado transforma las operaciones de TI de la empresa.

Ver ahora
RECURSO
El almacenamiento tradicional no puede impulsar el futuro.

Las cargas de trabajo modernas exigen velocidad, seguridad y escala preparadas para la IA. ?Su stack est¨¢ listo?

Realice la evaluaci¨®n
DEMOS DE PURE360
Explore, aprenda y experimente É«¿Ø´«Ã½.

Acceda a v¨ªdeos y demostraciones bajo demanda para ver lo que É«¿Ø´«Ã½ puede hacer.

Ver las Demos
Your Browser Is No Longer Supported!

Older browsers often represent security risks. In order to deliver the best possible experience when using our site, please update to any of these latest browsers.