É«¿Ø´«Ã½

Skip to Content

?Qu¨¦ es el almacenamiento definido por software?

Coding software developer work with augmented reality dashboard computer icons of scrum agile development and code fork and versioning with responsive cybersecurity.success businessman working ; Shutterstock ID 1234148077; purchase_order: 0; job: ; client: ; other: Per Eric C request 11/7

?Qu¨¦ es el almacenamiento definido por software?

El almacenamiento definido por software (SDS por sus siglas en ingl¨¦s) es una arquitectura de almacenamiento de datos en la que el aprovisionamiento y la administraci¨®n de los recursos de almacenamiento se abstraen de la infraestructura de almacenamiento subyacente.

Pero ?en qu¨¦ se diferencia el SDS del almacenamiento tradicional y qu¨¦ implica eso para sus proyectos futuros? Ve¨¢moslo con m¨¢s detalle.

?C¨®mo funciona el SDS? El SDS frente al almacenamiento tradicional

La infraestructura de almacenamiento de datos tradicional normalmente se compone de distintos elementos de hardware de almacenamiento acompa?ados de un software de administraci¨®n privativo. Este tipo de almacenamiento da lugar a una arquitectura monol¨ªtica e inflexible, que hace que las operaciones de almacenamiento queden vinculadas a un dispositivo o fabricante concretos y que dificulta la migraci¨®n de datos y las sustituciones de hardware.?

Cuando queda poca capacidad de almacenamiento, hay que comprar y a?adir hardware f¨ªsico. Los datos est¨¢n en silos en m¨²ltiples soluciones de almacenamiento y esto conduce a una fragmentaci¨®n de los datos y a la ausencia de una vista global de los recursos de almacenamiento. Adem¨¢s, cuando hay que escalar verticalmente el almacenamiento, la gesti¨®n de los recursos de almacenamiento se complica y exige unos conocimientos especializados y diversas herramientas.

El SDS es una capa de abstracci¨®n que se coloca sobre el sistema local, la nube privada y la p¨²blica que almacenan sus datos, para proporcionar un grupo de almacenamiento unificado, flexible e independiente del hardware para todas sus aplicaciones. El hardware de almacenamiento puede actualizarse y ampliarse f¨¢cilmente, con una disrupci¨®n m¨ªnima de los procedimientos operativos y con una inversi¨®n de capital mucho menor.?

Con el SDS, las organizaciones ya no dependen de una infraestructura privativa y pueden elegir a cualquier proveedor y cualquier dispositivo de hardware que se ajuste a sus necesidades, con lo que dejan de estar atadas a un proveedor. Las organizaciones automatizan y orquestan el almacenamiento m¨¢s f¨¢cilmente, para lograr una mayor flexibilidad, una eficiencia mejorada y una escalabilidad m¨¢s r¨¢pida.

Pruebe FlashArray

Trabaje en un entorno de autoservicio para experimentar la gesti¨®n de una FlashArray de Pure. Explore las caracter¨ªsticas avanzadas, incluidas las copias instant¨¢neas, la replicaci¨®n, ActiveCluster ? e incluso la integraci¨®n con VMware.

Probar ahora

Las ventajas del almacenamiento definido por software

El SDS ofrece varias ventajas a las organizaciones, entre las cuales se incluyen las siguientes:

Rentabilidad

Una soluci¨®n SDS permite que las organizaciones optimicen el gasto y maximicen el valor de sus recursos de almacenamiento. Con el SDS, puede usar dispositivos de almacenamiento de bajo coste, en lugar de unas soluciones privativas m¨¢s caras, e incorporar el hardware existente para optimizar los recursos de almacenamiento y reducir los gastos de capital.?

Independencia del hardware

Las soluciones de SDS se ejecutan en un hardware de almacenamiento est¨¢ndar basado en x86, lo que acaba con la dependencia de las soluciones de almacenamiento espec¨ªficas de un proveedor. Gracias a ello, las organizaciones logran una mayor flexibilidad y tienen m¨¢s opciones para construir su infraestructura de almacenamiento de datos, ya que no tienen que ligarse a un proveedor concreto, sino que son libres de recurrir a varios proveedores para mejorar la capacidad en funci¨®n de cu¨¢les sean sus necesidades en cada momento.?

Programabilidad

El SDS incorpora unas capacidades de automatizaci¨®n que permiten que las organizaciones eliminen los procesos manuales, gestionen los recursos de almacenamiento y reduzcan los costes operativos. Los administradores pueden usar una interfaz de programaci¨®n de aplicaciones (API) o una para programar el almacenamiento para que gestione todo el entorno de almacenamiento y las tareas de automatizaci¨®n, como el aprovisionamiento del almacenamiento, las pol¨ªticas de configuraci¨®n y el retoque del rendimiento.??

Mayor escalabilidad

Las soluciones de datos tradicionales est¨¢n limitadas por la capacidad f¨ªsica de los dispositivos de almacenamiento utilizados. Sin embargo, como el SDS puede gestionar el almacenamiento tanto f¨ªsico como en la nube, es m¨¢s f¨¢cil escalarlo para aumentar la capacidad del almacenamiento y hacer frente a las necesidades de una nueva aplicaci¨®n o mejorar el rendimiento del sistema. Con el SDS, tambi¨¦n es m¨¢s f¨¢cil escalar horizontalmente, a?adiendo m¨¢s dispositivos cuando los dispositivos de almacenamiento existentes han llegado a su capacidad m¨¢xima.??

Una fuente de datos unificada

Con el SDS, las organizaciones pueden crear una soluci¨®n de almacenamiento de datos usando distintas fuentes de datos, como el almacenamiento interno flash o de disco, el almacenamiento en la nube, los sistemas de disco externos, los servidores virtuales y las ? plataformas de objetos. Al conectar todos los recursos de almacenamiento de datos de la organizaci¨®n, puede eliminar los silos de datos, mejorar el acceso a estos y tener una visi¨®n global de los datos de toda la organizaci¨®n.

Flexibilidad

El SDS permite que las organizaciones dejen el almacenamiento ¡°uniforme¡± para pasarse a una soluci¨®n m¨¢s flexible. Gracias a ello, se puede aprovisionar el tipo de almacenamiento m¨¢s adecuado, que puede ser de disco duro, flash o en la nube, para una carga de trabajo o un caso de uso espec¨ªficos. El SDS tambi¨¦n ofrece a las organizaciones la flexibilidad necesaria para ampliar la capacidad de almacenamiento r¨¢pida y f¨¢cilmente, con el fin de responder a las nuevas oportunidades o retos de la empresa.?

Permite la innovaci¨®n

Con una soluci¨®n SDS, las organizaciones lo tienen m¨¢s f¨¢cil para preparar sus soluciones de almacenamiento de datos para el futuro. A medida que la tecnolog¨ªa avanza, puede mantenerse al d¨ªa de las ¨²ltimas innovaciones en la arquitectura de almacenamiento, sin tener que sustituir toda la infraestructura de almacenamiento existente porque se ha quedado obsoleta.

Desventajas del almacenamiento definido por software

El SDS ofrece numerosas ventajas, pero tambi¨¦n presenta algunos inconvenientes.

Limitaciones de hardware?

Si bien el SDS le ayuda a dejar de lado los dispositivos de almacenamiento privativos, a veces resulta complicado encontrar hardware independiente del proveedor, sobre todo para casos de uso especiales, como la capacidad de almacenamiento grande para los an¨¢lisis de datos. Adem¨¢s, algunos sistemas de SDS solo admiten modelos de hardware incluidos en las listas de compatibilidad de hardware de proveedores espec¨ªficos.?

Complejidad de gesti¨®n?

Cuando la infraestructura crece, gestionar todo el hardware distinto que se ejecuta en un sistema SDS puede complicarse. No solo deber¨¢ gestionar una capa de software adicional, sino que adem¨¢s tendr¨¢ que estar al d¨ªa de los parches de seguridad y las actualizaciones de firmware de los diferentes tipos de almacenamiento.?

Por otro lado, aunque la mayor¨ªa de dispositivos de hardware tienen unas funcionalidades similares, los fabricantes implementan las caracter¨ªsticas de un modo distinto, por lo que puede resultar dif¨ªcil determinar el origen de los cuellos de botella y los problemas de rendimiento.

Falta de soporte del proveedor?

Una de las ventajas de las soluciones de almacenamiento espec¨ªficas de un proveedor es el nivel de soporte que este proporciona. La capacidad de usar un almacenamiento est¨¢ndar y econ¨®mico es una ventaja, pero la falta de soporte de nivel empresarial puede ser un problema cuando hay que determinar si la causa de una incidencia radica en el software del SDS o en uno de los dispositivos de hardware subyacentes.

?En qu¨¦ se diferencia el SDS?

Teniendo en cuenta estas ventajas y desventajas, veamos c¨®mo es el SDS comparado con los otros tipos de almacenamiento de datos.

El almacenamiento definido por software frente al almacenamiento en la nube

El SDS y el almacenamiento en la nube tienen en com¨²n que los dos usan el software de administraci¨®n y automatizaci¨®n para escalar y aprovisionar el almacenamiento de datos y que necesitan un acceso en red. Sin embargo, hay una diferencia entre los dos conceptos.?

El almacenamiento en la nube es un modelo de almacenamiento que permite que los usuarios almacenen y accedan a los datos mediante una red p¨²blica de Internet o una red privada dedicada. Una soluci¨®n de almacenamiento en la nube agrupa los recursos de almacenamiento virtual a los que se puede acceder bajo demanda, normalmente a trav¨¦s de un portal de autoservicio, usando el software de administraci¨®n y automatizaci¨®n.

El SDS no es un entorno de nube, pero puede funcionar en el entorno de nube para aprovisionar el almacenamiento. Una soluci¨®n de SDS puede gestionar, aprovisionar y automatizar un almacenamiento centralizado, que incluye tanto el almacenamiento f¨ªsico como el almacenamiento en la nube.

El almacenamiento definido por software frente al NAS y la SAN

El almacenamiento conectado en red (NAS) es un sistema de almacenamiento a nivel de archivo que incluye m¨²ltiples dispositivos de almacenamiento conectados a una red de ¨¢rea local (LAN). Una red de ¨¢rea de almacenamiento (SAN) usa una red dedicada de dispositivos de almacenamiento para crear un grupo de almacenamiento compartido. Los dos sistemas de almacenamiento permiten que m¨²ltiples usuarios y dispositivos accedan y compartan datos desde un medio de almacenamiento centralizado.?

La SAN y el NAS se basan en vol¨²menes de almacenamiento f¨ªsicos que tienen que actualizarse cuando se quedan obsoletos y que ofrecen una escalabilidad limitada. El SDS separa los vol¨²menes de almacenamiento f¨ªsico del hardware del sistema de control por software, lo que permite que los usuarios actualicen el software independientemente del hardware. Al igual que la nube, el SDS tambi¨¦n puede escalarse a cientos de miles de nodos. Y, a diferencia del NAS y la SAN, las soluciones de SDS pueden incluir diversos elementos de hardware, que pueden actualizarse para adaptarse f¨¢cilmente a las necesidades de capacidad cambiantes.

El almacenamiento definido por software frente a las redes definidas por software (SDN)

La red definida por software (SDN) virtualiza la l¨®gica de control de red de los dispositivos, como los enrutadores y los conmutadores, lo que permite que el software y el hardware funcionen independientemente uno del otro. Adem¨¢s, simplifica la administraci¨®n de la infraestructura de red, al usar unos controladores que se superponen al hardware de la red, para gestionar, controlar y ver todo lo que hay en ella.?

El SDS abstrae el hardware de almacenamiento del software que lo controla, mientras que la SDN separa los planos de datos y de control de la red. El plano de datos incluye todas las actividades referidas a los paquetes de datos enviados por el usuario final y el plano de control gestiona las funciones necesarias para realizar las actividades del plano de datos.

Tanto el SDS como la SDN usan una capa de software que permite que las organizaciones agrupen y gestionen los recursos de almacenamiento y de red para lograr una mayor flexibilidad y eficiencia.

Saque el m¨¢ximo partido a su inversi¨®n en almacenamiento con Purity de É«¿Ø´«Ã½?

El almacenamiento de datos no tiene por qu¨¦ ser inflexible, ineficiente o caro. Con Purity de É«¿Ø´«Ã½?, su organizaci¨®n puede disfrutar de las ventajas del almacenamiento definido por software para optimizar sus operaciones y modernizar su arquitectura de almacenamiento de datos.?

Purity combina la eficiencia y el control de la infraestructura local con las ventajas econ¨®micas de la nube, para ayudarle a unificar, proteger y administrar de manera inteligente sus datos.

  • Unifique el almacenamiento: agregue datos y consolide las cargas de trabajo con el acceso en bloque a trav¨¦s de NVMe over Fabrics (NVMe-oF), el Canal de Fibra e iSCSI.
  • Protecci¨®n y recuperaci¨®n siempre activas: mantenga su empresa en funcionamiento y sin disrupciones, con la protecci¨®n inmediata y la recuperaci¨®n ante desastres integrada. Sin necesidad de configuraci¨®n.
  • Gesti¨®n Inteligente: supervise y optimice el almacenamiento desde una interfaz ¨²nica gracias a Pure1? e implemente las cargas de trabajo sin problemas en el almacenamiento local y de la nube.

Disfrute de una simplicidad incre¨ªble con Purity.

09/2025
State of Virtualization 2025: VMware Migration Trends Report
New report reveals 72% of organizations face VMware price shock. Survey of 517 IT pros shows 69% planning migration. Get data-driven virtualization insights.
E-Book
16 pages

Explore los recursos y eventos clave

V?DEO
Ver: El valor de Enterprise Data Cloud.

Charlie Giancarlo explica por qu¨¦ la gesti¨®n de los datos ¡ªy no del almacenamiento¡ª es el futuro. Descubra c¨®mo un enfoque unificado transforma las operaciones de TI de la empresa.

Ver ahora
RECURSO
El almacenamiento tradicional no puede impulsar el futuro.

Las cargas de trabajo modernas exigen velocidad, seguridad y escala preparadas para la IA. ?Su stack est¨¢ listo?

Realice la evaluaci¨®n
DEMOS DE PURE360
Explore, aprenda y experimente É«¿Ø´«Ã½.

Acceda a v¨ªdeos y demostraciones bajo demanda para ver lo que É«¿Ø´«Ã½ puede hacer.

Ver las Demos
LIDERAZGO INTELECTUAL
La carrera por la innovaci¨®n

Las ¨²ltimas ideas y puntos de vista de los l¨ªderes del sector que est¨¢n a la vanguardia de la innovaci¨®n en almacenamiento.

M¨¢s informaci¨®n
Your Browser Is No Longer Supported!

Older browsers often represent security risks. In order to deliver the best possible experience when using our site, please update to any of these latest browsers.