É«¿Ø´«Ã½

Skip to Content

?Qu¨¦ es el almacenamiento de objetos?

?Qu¨¦ es el almacenamiento de objetos? Ventajas, usos y oportunidades

Almacenamiento de objetos interno: Ventajas, casos de uso y oportunidades. Cu¨¢ndo, d¨®nde y por qu¨¦ aprovechar una arquitectura de almacenamiento de objetos.

?Qu¨¦ es el almacenamiento de objetos?

El almacenamiento de objetos es una arquitectura de almacenamiento de datos en la que los datos se almacenan y gestionan como unas unidades aut¨®nomas llamadas objetos. Cada objeto contiene una clave, los datos y, opcionalmente, metadatos. El almacenamiento de objetos plano, compatible con API y muy escalable es el formato preferido para los servicios de almacenamiento en la nube p¨²blica, como Amazon S3, y para las soluciones locales, como É«¿Ø´«Ã½ ??FlashBlade ?.

?Cu¨¢l es el prop¨®sito del almacenamiento de objetos?

Desarrollado a mediados de la d¨¦cada de 1990, el almacenamiento de objetos se cre¨® en gran medida para abordar la cuesti¨®n de la escalabilidad. El almacenamiento tradicional de archivos y bloques, que se desarroll¨® mucho antes, no est¨¢ preparado para manejar los vol¨²menes enormes de datos ¡ªque a menudo son no estructurados y no se organizan f¨¢cilmente¡ª que se generan actualmente. Debido a que el almacenamiento de archivos y bloques utiliza jerarqu¨ªas, el acceso a los datos se ralentiza a medida que los almacenes de datos crecen de gigabytes y terabytes a petabytes y m¨¢s.

El almacenamiento de objetos se escala r¨¢pida y f¨¢cilmente seg¨²n sea necesario, incluso ante enormes cargas de petabytes y exabytes. Independientemente de cu¨¢ntos objetos se almacenen, todos est¨¢n colocados en un ¨²nico espacio de nombres ¡ªque podr¨ªa estar repartido en una variedad de hardware y ubicaciones geogr¨¢ficas¡ª y el sistema puede seguir accediendo a cualquier objeto de ese grupo creciente sin afectar en absoluto al rendimiento.

?C¨®mo funciona el almacenamiento de objetos?

Metadata desempe?an un papel importante en el almacenamiento de objetos. Cada objeto se almacena con sus metadatos y puede ser bastante detallado. Puede incluir informaci¨®n como pol¨ªticas de privacidad y seguridad espec¨ªficas, reglas de acceso e incluso especificaciones, por ejemplo, sobre d¨®nde se grab¨® un clip de v¨ªdeo o qui¨¦n cre¨® los datos.?

Cuando un usuario desea acceder a los datos, el sistema de almacenamiento de objetos utiliza el ID de identificador y los metadatos. Como los objetos se almacenan en un ¨²nico grupo sin una jerarqu¨ªa de carpetas o directorios, esa ID y los metadatos hacen que sea r¨¢pido y f¨¢cil identificar los datos que necesita.?

El almacenamiento de objetos se basa en API REST, que utilizan comandos HTTP para localizar los datos consultando los metadatos de cada objeto.

Almacenamiento de objetos frente a Almacenamiento de archivos frente a Almacenamiento de bloques

En el mundo del almacenamiento de datos, hay tres enfoques principales para almacenar sus datos: archivos, bloques y objetos. Echemos un vistazo a las principales diferencias entre ellos:?

El almacenamiento de objetos?es un formato de almacenamiento en el que los datos se almacenan en unas unidades discretas llamadas objetos. Cada unidad tiene un identificador o una clave ¨²nicos, lo que permite encontrarlos sin importar d¨®nde est¨¦n almacenados en un sistema distribuido.?

Los objetos funcionan como unidades modulares, cada una de las cuales act¨²a como repositorios aut¨®nomos completos con metadatos que describen detalles como permisos, privacidades, valores, contingencias y otra informaci¨®n. Es similar a una fotograf¨ªa, por ejemplo, que puede contener metadatos que describen los ajustes de la c¨¢mara utilizados para tomar una foto junto con la hora y el lugar en que se tom¨®.?

El almacenamiento de objetos es compatible con HTTP y REST , la arquitectura de interfaz de programaci¨®n de aplicaciones (API ) utilizada por la mayor¨ªa de los sitios web y las aplicaciones de software como servicio (SaaS ).?

Block Storage divide los datos en bloques de datos de tama?o fijo separados, cada uno de los cuales obtiene un identificador ¨²nico. El almacenamiento de bloques permite que el sistema de almacenamiento subyacente lo recupere sin importar d¨®nde se almacene. El almacenamiento de bloques separa los datos de su entorno de almacenamiento, lo que permite que la red de ¨¢rea de almacenamiento (SAN) almacene los datos donde sea m¨¢s conveniente, independientemente del sistema operativo subyacente. Esto significa que aunque su sistema de almacenamiento sea un h¨ªbrido de proveedores de servicios en la nube, servidores Linux y servidores Windows, su SAN podr¨¢ volver a ensamblar y recuperar r¨¢pidamente sus datos cuando los necesite.

El almacenamiento de archivos es el formato de almacenamiento con el que la mayor¨ªa de las personas est¨¢n familiarizados ¡ªlos datos se almacenan en archivos con los que puede interactuar en carpetas dentro de un directorio de archivos jer¨¢rquico. Es el formato de almacenamiento utilizado por los sistemas de almacenamiento de conexi¨®n directa (DAS) y de almacenamiento de conexi¨®n en red (NAS). Cada vez que accede a archivos en un disco duro, en su ordenador local o en una unidad compartida alojada en un servidor de la empresa, se enfrenta al almacenamiento de archivos. La ruta de archivo a un dato espec¨ªfico puede ser larga e ineficiente, pero el equilibrio es m¨¢s c¨®modo para el usuario.

Letras may¨²sculas de imprenta elevadas sobre una pila de viejos discos giratorios
Letras may¨²sculas de imprenta elevadas sobre una pila de viejos discos giratorios
Cuadrante M¨¢gico? de Gartner? de 2024

L¨ªder, de nuevo.

É«¿Ø´«Ã½ ha sido nombrada L¨ªder por 4? a?o consecutivo, en el Cuadrante M¨¢gico? de Gartner? de 2024 para Plataformas de Almacenamiento de Archivos y Objetos.

Las ventajas del almacenamiento de objetos

Las principales ventajas del almacenamiento basado en objetos son:

  • Escalabilidad:?una arquitectura plana sin obst¨¢culos debido a las jerarqu¨ªas de carpetas o las tablas de bloques proporciona una escalabilidad casi infinita.
  • Datos bajo demanda: las?soluciones de almacenamiento de objetos Hyperscalar como AWS S3 facilitan el pago solo de la capacidad de almacenamiento que utiliza. Con una escalabilidad infinita, su almacenamiento de datos puede crecer con su organizaci¨®n.
  • Anal¨ªticas de datos basadas en Metadata:?Metadata le proporcionan un control sin precedentes de los datos de su sistema.
  • Compatibilidad con API:?puede acceder y administrar los datos en los sistemas de almacenamiento de objetos mediante comandos REST.
  • Mayor integridad de los datos:?los sistemas de almacenamiento de objetos pueden aprovechar la codificaci¨®n de borrado para proteger la integridad de los datos, reconstruyendo fragmentos de sus datos y realizando comprobaciones de integridad para evitar da?os.

Las desventajas del almacenamiento de objetos

Ninguna arquitectura de almacenamiento, incluido el almacenamiento de objetos, es ideal para todo tipo de necesidades de almacenamiento. Algunos de los posibles inconvenientes del almacenamiento de objetos son:

  • Acceso m¨¢s lento a los datos: Las arquitecturas tradicionales de almacenamiento de objetos baratos y profundos sufren cuellos de botella en el rendimiento cuando se trata de leer y escribir r¨¢pidamente en el grupo de almacenamiento. Sin embargo, el almacenamiento r¨¢pido y moderno de objetos proporciona un rendimiento mejorado.
  • Modificaci¨®n de todo o nada: En comparaci¨®n con el almacenamiento de bloques y archivos, no es tan f¨¢cil editar los datos de objetos r¨¢pidamente y no se puede hacer de manera fragmentada. Si necesita modificar parte de un objeto, tiene que reescribir todo el objeto.
  • Dificultad con las cargas de trabajo que requieren una escritura intensiva: Debido a que se tarda m¨¢s en modificar o escribir en el almacenamiento de objetos que en bloquear o almacenar archivos, el almacenamiento de objetos no es ideal para las cargas de trabajo transaccionales o los sistemas de registro de alta velocidad.

Cabe destacar que las soluciones de almacenamiento de datos modernas han empezado a abordar muchos de los cuellos de botella tradicionalmente asociados con el almacenamiento de objetos. La combinaci¨®n del almacenamiento all-flash con las arquitecturas de almacenamiento modernas, que incluyen la compatibilidad con los protocolos de objetos nativos, ha ayudado a hacer realidad el almacenamiento r¨¢pido de objetos.

Pruebe FlashBlade

Experimente una instancia de autoservicio de Pure1? para gestionar FlashBlade? de Pure, la soluci¨®n m¨¢s avanzada del sector que proporciona almacenamiento nativo y escalable horizontalmente de archivos y objetos.

Probar Ahora

Ejemplos de casos de uso del almacenamiento de objetos

Tradicionalmente, el almacenamiento de objetos se hab¨ªa relegado a situaciones en las que se deseaba maximizar el coste por GB:

  • Almacenamiento de datos de archivo: El almacenamiento de objetos funciona bien con activos est¨¢ticos que pueden archivarse, como grabaciones de v¨ªdeo y audio y registros de bases de datos.

  • Almacenamiento de copias de seguridad y recuperaci¨®n de desastres: Borre la codificaci¨®n en los centros de datos y la capacidad de realizar versiones hace que el almacenamiento de objetos sea adecuado para las copias de seguridad y la recuperaci¨®n de desastres.

Pero aqu¨ª tiene algunos escenarios en los que el almacenamiento de objetos realmente destaca:

  • Desarrollo de aplicaciones y sitios web SaaS:?RESTful APIs y los objetos de datos facilitan la vida de los desarrolladores que crean aplicaciones y sitios web SaaS.
  • Gesti¨®n de datos no estructurados:?una estructura de datos plana y sin jerarqu¨ªas la hace ideal para almacenar datos no estructurados (por ejemplo, im¨¢genes, audio y v¨ªdeo) a una escala infinita.
  • Impulsar el Internet de las Cosas (IdC):?Metadata pueden ser especialmente ¨²tiles para administrar los datos en una flota de dispositivos de IoT.
  • Analizar los datos en el borde: Las instalaciones de almacenamiento de objetos con dispositivos de IoT se extienden a los dispositivos perimetrales y a los an¨¢lisis r¨¢pidos e in situ de los datos no estructurados recopilados all¨ª.

?Por qu¨¦ elegir FlashBlade de Pure para el almacenamiento de objetos?

É«¿Ø´«Ã½ es pionera en el desarrollo de sistemas de almacenamiento totalmente flash de nivel empresarial con rendimiento nativo.?FlashBlade?es la soluci¨®n m¨¢s avanzada del sector que proporciona almacenamiento nativo escalable horizontalmente de archivos y objetos. Al combinar la escalabilidad infinita del almacenamiento de objetos con el caudal masivo y el paralelismo del almacenamiento NVMe, FlashBlade supera los cuellos de botella de rendimiento tradicionales asociados con el almacenamiento de archivos y objetos. Acelere sus aplicaciones principales hoy mismo con FlashBlade , la primera plataforma de almacenamiento r¨¢pido y unificado de archivos y objetos (UFFO).

09/2025
Designing Infrastructure Around the Way Healthcare Operates - Evergreen//One
A strategic briefing for the new reality of imaging.
E-Book
8 pages

Explore los recursos y eventos clave

EVENTOS PURE//ACCELERATE
Vamos a estar en una ciudad cerca de usted. Descubra d¨®nde.

Experimente lo que la plataforma de almacenamiento de datos m¨¢s avanzada del mundo y una nube de datos empresariales pueden hacer, por usted.

Reg¨ªstrese ahora
V?DEO
Ver: El valor de Enterprise Data Cloud.

Charlie Giancarlo explica por qu¨¦ la gesti¨®n de los datos ¡ªy no del almacenamiento¡ª es el futuro. Descubra c¨®mo un enfoque unificado transforma las operaciones de TI de la empresa.

Ver ahora
RECURSO
El almacenamiento tradicional no puede impulsar el futuro.

Las cargas de trabajo modernas exigen velocidad, seguridad y escala preparadas para la IA. ?Su stack est¨¢ listo?

Realice la evaluaci¨®n
DEMOS DE PURE360
Explore, aprenda y experimente É«¿Ø´«Ã½.

Acceda a v¨ªdeos y demostraciones bajo demanda para ver lo que É«¿Ø´«Ã½ puede hacer.

Ver las Demos
Your Browser Is No Longer Supported!

Older browsers often represent security risks. In order to deliver the best possible experience when using our site, please update to any of these latest browsers.