?Qu¨¦ es el almacenamiento de objetos? Ventajas, usos y oportunidades
Almacenamiento de objetos interno: Ventajas, casos de uso y oportunidades. Cu¨¢ndo, d¨®nde y por qu¨¦ aprovechar una arquitectura de almacenamiento de objetos.
?Qu¨¦ es el almacenamiento de objetos?
El almacenamiento de objetos es una arquitectura de almacenamiento de datos en la que los datos se almacenan y gestionan como unas unidades aut¨®nomas llamadas objetos. Cada objeto contiene una clave, los datos y, opcionalmente, metadatos. El almacenamiento de objetos plano, compatible con API y muy escalable es el formato preferido para los servicios de almacenamiento en la nube p¨²blica, como Amazon S3, y para las soluciones locales, como É«¿Ø´«Ã½ ??FlashBlade ?.
?Cu¨¢l es el prop¨®sito del almacenamiento de objetos?
Desarrollado a mediados de la d¨¦cada de 1990, el almacenamiento de objetos se cre¨® en gran medida para abordar la cuesti¨®n de la escalabilidad. El almacenamiento tradicional de archivos y bloques, que se desarroll¨® mucho antes, no est¨¢ preparado para manejar los vol¨²menes enormes de datos ¡ªque a menudo son no estructurados y no se organizan f¨¢cilmente¡ª que se generan actualmente. Debido a que el almacenamiento de archivos y bloques utiliza jerarqu¨ªas, el acceso a los datos se ralentiza a medida que los almacenes de datos crecen de gigabytes y terabytes a petabytes y m¨¢s.
El almacenamiento de objetos se escala r¨¢pida y f¨¢cilmente seg¨²n sea necesario, incluso ante enormes cargas de petabytes y exabytes. Independientemente de cu¨¢ntos objetos se almacenen, todos est¨¢n colocados en un ¨²nico espacio de nombres ¡ªque podr¨ªa estar repartido en una variedad de hardware y ubicaciones geogr¨¢ficas¡ª y el sistema puede seguir accediendo a cualquier objeto de ese grupo creciente sin afectar en absoluto al rendimiento.
?C¨®mo funciona el almacenamiento de objetos?
Metadata desempe?an un papel importante en el almacenamiento de objetos. Cada objeto se almacena con sus metadatos y puede ser bastante detallado. Puede incluir informaci¨®n como pol¨ªticas de privacidad y seguridad espec¨ªficas, reglas de acceso e incluso especificaciones, por ejemplo, sobre d¨®nde se grab¨® un clip de v¨ªdeo o qui¨¦n cre¨® los datos.?
Cuando un usuario desea acceder a los datos, el sistema de almacenamiento de objetos utiliza el ID de identificador y los metadatos. Como los objetos se almacenan en un ¨²nico grupo sin una jerarqu¨ªa de carpetas o directorios, esa ID y los metadatos hacen que sea r¨¢pido y f¨¢cil identificar los datos que necesita.?
El almacenamiento de objetos se basa en API REST, que utilizan comandos HTTP para localizar los datos consultando los metadatos de cada objeto.
Almacenamiento de objetos frente a Almacenamiento de archivos frente a Almacenamiento de bloques
En el mundo del almacenamiento de datos, hay tres enfoques principales para almacenar sus datos: archivos, bloques y objetos. Echemos un vistazo a las principales diferencias entre ellos:?
El almacenamiento de objetos?es un formato de almacenamiento en el que los datos se almacenan en unas unidades discretas llamadas objetos. Cada unidad tiene un identificador o una clave ¨²nicos, lo que permite encontrarlos sin importar d¨®nde est¨¦n almacenados en un sistema distribuido.?
Los objetos funcionan como unidades modulares, cada una de las cuales act¨²a como repositorios aut¨®nomos completos con metadatos que describen detalles como permisos, privacidades, valores, contingencias y otra informaci¨®n. Es similar a una fotograf¨ªa, por ejemplo, que puede contener metadatos que describen los ajustes de la c¨¢mara utilizados para tomar una foto junto con la hora y el lugar en que se tom¨®.?
El almacenamiento de objetos es compatible con HTTP y REST , la arquitectura de interfaz de programaci¨®n de aplicaciones (API ) utilizada por la mayor¨ªa de los sitios web y las aplicaciones de software como servicio (SaaS ).?
Block Storage divide los datos en bloques de datos de tama?o fijo separados, cada uno de los cuales obtiene un identificador ¨²nico. El almacenamiento de bloques permite que el sistema de almacenamiento subyacente lo recupere sin importar d¨®nde se almacene. El almacenamiento de bloques separa los datos de su entorno de almacenamiento, lo que permite que la red de ¨¢rea de almacenamiento (SAN) almacene los datos donde sea m¨¢s conveniente, independientemente del sistema operativo subyacente. Esto significa que aunque su sistema de almacenamiento sea un h¨ªbrido de proveedores de servicios en la nube, servidores Linux y servidores Windows, su SAN podr¨¢ volver a ensamblar y recuperar r¨¢pidamente sus datos cuando los necesite.
El almacenamiento de archivos es el formato de almacenamiento con el que la mayor¨ªa de las personas est¨¢n familiarizados ¡ªlos datos se almacenan en archivos con los que puede interactuar en carpetas dentro de un directorio de archivos jer¨¢rquico. Es el formato de almacenamiento utilizado por los sistemas de almacenamiento de conexi¨®n directa (DAS) y de almacenamiento de conexi¨®n en red (NAS). Cada vez que accede a archivos en un disco duro, en su ordenador local o en una unidad compartida alojada en un servidor de la empresa, se enfrenta al almacenamiento de archivos. La ruta de archivo a un dato espec¨ªfico puede ser larga e ineficiente, pero el equilibrio es m¨¢s c¨®modo para el usuario.