É«¿Ø´«Ã½

Skip to Content

?Qu¨¦ es el MTTF?

?Qu¨¦ es el MTTF?

El tiempo medio hasta el fallo, o MTTF, es una m¨¦trica que mide el tiempo medio entre dos fallos no reparables de un activo tecnol¨®gico concreto, como un dispositivo, un sistema o una aplicaci¨®n.

El MTTF puede ayudarle a conocer la vida ¨²til media de un producto, un sistema o un dispositivo, incluidos las CPU, los discos duros, los dispositivos del IdC o los conmutadores de red. Esta m¨¦trica tambi¨¦n se utiliza para comparar el rendimiento entre un sistema antiguo y uno nuevo, determinar la duraci¨®n esperada de un sistema y programar el mantenimiento.

El MTTF solo registra un fallo por activo y mide la media durante un largo periodo de tiempo para muchos activos. Si aumenta el n¨²mero de activos observados, se incrementar¨¢ la precisi¨®n del MTTF.

El MTBF y el MTTF: ?qu¨¦ m¨¦trica utilizar?

Tanto el tiempo medio hasta el fallo como el tiempo medio para el fallo (MTBF) miden el tiempo para ayudarle a evaluar el rendimiento de un activo, pero se aplican a diferentes tipos de activos.

El MTBF y el MTTF: diferencias clave

El MTTF es el tiempo medio que un activo tarda en fallar por primera y ¨²nica vez y solo se aplica a los activos que tienen que sustituirse cuando fallan. En este caso, la sustituci¨®n del activo es la ¨²nica manera de resolver el problema; cuando el activo llega al MTTF, ha alcanzado su m¨¢ximo de horas de funcionamiento.

El MTBF, por su parte, es el tiempo medio que un activo tarda en fallar por primera vez, lo que significa que es espec¨ªfico de activos que pueden repararse. Como el sistema es reparable, puede fallar de nuevo, con lo que el MTBF representa el tiempo medio entre cada fallo.

Por lo tanto, la diferencia clave entre el MTTF y el MTBF es que con el MTTF el problema solo puede solucionarse sustituyendo el activo. Con el MTBF, el problema puede resolverse reparando el activo.

Cu¨¢ndo usar el MTBF

Los equipos encargados de las operaciones y la fiabilidad pueden usar el MTBF para evaluar el rendimiento de los equipos y los sistemas. Comparando el rendimiento de los equipos similares que funcionan en condiciones similares, pueden evaluar los fallos y dise?ar planes de mantenimiento preventivos.?

El MTBF tambi¨¦n suele usarse para supervisar el progreso de los programas de fiabilidad. Un MTBF creciente es un indicador de que los sistemas y los equipos son cada vez m¨¢s fiables.

C¨®mo calcular el MTTF: f¨®rmula detallada paso a paso

El MTTF se calcula sumando la vida ¨²til total de todos los dispositivos que est¨¢ evaluando y dividiendo el resultado obtenido entre el n¨²mero de dispositivos. Esta es la f¨®rmula general:

MTTF = vida ¨²til total de todos los dispositivos / n¨²mero total de dispositivos

En primer lugar, tiene que determinar el n¨²mero total de dispositivos y luego debe establecer la vida ¨²til de cada dispositivo. Por ejemplo, pongamos que tiene tres discos duros similares en una configuraci¨®n RAID y que la vida ¨²til de cada uno de ellos es de tres, cuatro y cinco a?os, respectivamente.

En este caso:

  • N¨²mero total de dispositivos = 3
  • Horas totales de funcionamiento = (3 + 4 + 5) = 12 a?os
  • MTTF = 12 / 3 = 4 a?os

?Qu¨¦ herramientas necesita para supervisar el MTTF?

Con frecuencia se utilizan herramientas de software para medir el MTTF y otras m¨¦tricas de la fiabilidad.

Estas aplicaciones de supervisi¨®n, junto con las m¨¦tricas, los registros y el seguimiento ¡ªlos pilares de la observabilidad¡ª ayudan a los equipos a identificar los problemas de los sistemas y los componentes que pueden conducir m¨¢s r¨¢pidamente a un fallo. Existen varias herramientas de c¨®digo abierto y comerciales disponibles, entre otras, Prometheus, Datadog, Splunk y OpenTelemetry.

Los flujos de trabajo automatizados tambi¨¦n pueden ayudar a los equipos a detectar, gestionar y resolver m¨¢s r¨¢pidamente los problemas. La automatizaci¨®n puede usarse para avisar a los equipos adecuados de que se ha producido un problema, para documentar dicho problema y el proceso de mitigaci¨®n y para pedir las piezas de repuesto.

?Qu¨¦ es un buen MTTF?

El MTTF es especialmente importante si un sistema o componente es esencial para el funcionamiento de su empresa. Cuanto m¨¢s largo sea el MTTF, mejor. Un MTTF corto significa que su sistema es m¨¢s propenso a los fallos y los tiempos de inactividad, lo que puede afectar a la puesta a disposici¨®n de las aplicaciones y a la prestaci¨®n del servicio, a la satisfacci¨®n de los clientes y a los ingresos.

C¨®mo aumentar el MTTF para incrementar la fiabilidad

Una buena evaluaci¨®n del MTTF puede ayudar a mejorar radicalmente la fiabilidad del sistema. Si sabe en qu¨¦ momento es probable que falle un recurso, podr¨¢ sustituirlo antes de que se produzca el fallo. Estas son algunas otras maneras de aumentar el MTTF para incrementar la fiabilidad:

  • El mantenimiento proactivo: tenga piezas de repuesto y equipamiento disponibles, para que los equipos puedan realizar las sustituciones sin demoras. Mantenga los activos y el equipamiento en buen estado con un programa de reemplazo planificado y revise y mejore continuamente los procesos de mantenimiento preventivo.
  • La documentaci¨®n: cuando se produzca un problema, documente su causa principal, las medidas de identificaci¨®n y cualquier acci¨®n correctiva que se haya adoptado para evitar que el problema vuelva a presentarse.
  • La implementaci¨®n de la redundancia: optimice la redundancia del hardware con el uso de conmutadores RAID redundantes y otras tecnolog¨ªas para reducir el impacto de un fallo.

Ejemplos de c¨¢lculo del MTTF

Veamos unos ejemplos de MTTF bajo, medio y alto para distintos conjuntos de dispositivos, cada uno de ellos con una duraci¨®n prevista de 20.000 horas o menos.

MTTF alto

El Dispositivo 1 tiene una vida ¨²til de 15.000 horas, el Dispositivo 2 de 19.000 horas, el Dispositivo 3 de 18.000 horas y el Dispositivo 4 de 20.000 horas.

N¨²mero total de dispositivos = 4
Horas totales de funcionamiento = (15.000 + 19.000 + 18.000 + 20.000) = 72.000 horas
MTTF = 72.000 / 4 = 18.000 horas

MTTF medio

El Dispositivo 1 tiene una vida ¨²til de 9.000 horas, el Dispositivo 2 de 11.000 horas, el Dispositivo 3 de 15.000 horas y el Dispositivo 4 de 19.000 horas.

N¨²mero total de dispositivos = 4
Horas totales de funcionamiento = (9.000 + 11.000 + 15.000 + 19.000) = 54.000 horas
MTTF = 54.000 / 4 = 13.500 horas

MTTF bajo

El Dispositivo 1 tiene una vida ¨²til de 10.000 horas, el Dispositivo 2 de 11.000 horas, el Dispositivo 3 de 8.000 horas y el Dispositivo 4 de 9.000 horas.

N¨²mero total de dispositivos = 4
Horas totales de funcionamiento = (10.000 + 11.000 + 8.000 + 9.000) = 38.000 horas
MTTF = 38.000 / 4 = 9.500 horas

?Qui¨¦n deber¨ªa usar el MTTF y cu¨¢ndo?

El MTTF es una m¨¦trica de la fiabilidad que resulta ¨²til en varios ¨¢mbitos tecnol¨®gicos, incluidos la ciberseguridad, la respuesta a incidentes y el DevOps.

C¨®mo usar el MTTF en la ciberseguridad

Un evento de ciberseguridad puede referirse a cualquier cosa que se aparte del comportamiento normal del sistema, como un email sospechoso o una descarga de software. El evento puede ser inofensivo, pero tambi¨¦n puede poner en riesgo el sistema. En ciberseguridad, el MTTF mostrar¨ªa que los mecanismos de seguridad han fallado y no han evitado un ataque.

C¨®mo usar el MTTF en la respuesta a incidentes

La respuesta a los incidentes es utilizada por los profesionales de TI para responder a los incidentes de seguridad, como un ciberataque que tiene ¨¦xito.

El MTTF en la respuesta a incidentes muestra el tiempo que puede funcionar el sistema infectado hasta que se apaga. Permite que el equipo sepa cu¨¢nto tiempo tiene para implementar las medidas de conmutaci¨®n por error u otras medidas de seguridad adicionales con el fin de evitar unas mayores p¨¦rdidas o da?os.

C¨®mo usar el MTTF en DevOps

El seguimiento del MTTF en DevOps puede ayudar a los equipos a comprender la fiabilidad de una implementaci¨®n de sistema o de aplicaci¨®n. Por ejemplo, el MTTF puede indicar el tiempo medio que transcurre entre la detecci¨®n de un defecto en un sistema o una aplicaci¨®n y su fallo completo, lo que puede ayudar a los equipos de DevOps a preparar los fallos del sistema.

El c¨¢lculo del MTTF y de otras m¨¦tricas de fiabilidad para la ciberseguridad, la respuesta a incidentes y DevOps exige unas cantidades enormes de datos en tiempo real e hist¨®ricos. Las herramientas de observabilidad y de supervisi¨®n necesitan un almacenamiento ultrarr¨¢pido y con un rendimiento alto, para soportar las consultas complejas y procesar los datos en tiempo real.

FlashBlade? de É«¿Ø´«Ã½? es la soluci¨®n de almacenamiento all-flash m¨¢s avanzada del sector para consolidar los datos de los archivos y los objetos r¨¢pidos. FlashBlade proporciona los niveles de velocidad y rendimiento que necesita para recopilar unas m¨¦tricas MTTF de calidad.

10/2025
Simplified Fleet-wide Cyber Resilience | Veeam
Discover how É«¿Ø´«Ã½ and Veeam deliver a comprehensive unified cyber resilience solution fleet-wide.
Resumen de la soluci¨®n
3 pages

Explore los recursos y eventos clave

V?DEO
Ver: El valor de Enterprise Data Cloud.

Charlie Giancarlo explica por qu¨¦ la gesti¨®n de los datos ¡ªy no del almacenamiento¡ª es el futuro. Descubra c¨®mo un enfoque unificado transforma las operaciones de TI de la empresa.

Ver ahora
RECURSO
El almacenamiento tradicional no puede impulsar el futuro.

Las cargas de trabajo modernas exigen velocidad, seguridad y escala preparadas para la IA. ?Su stack est¨¢ listo?

Realice la evaluaci¨®n
DEMOS DE PURE360
Explore, aprenda y experimente É«¿Ø´«Ã½.

Acceda a v¨ªdeos y demostraciones bajo demanda para ver lo que É«¿Ø´«Ã½ puede hacer.

Ver las Demos
LIDERAZGO INTELECTUAL
La carrera por la innovaci¨®n

Las ¨²ltimas ideas y puntos de vista de los l¨ªderes del sector que est¨¢n a la vanguardia de la innovaci¨®n en almacenamiento.

M¨¢s informaci¨®n
Your Browser Is No Longer Supported!

Older browsers often represent security risks. In order to deliver the best possible experience when using our site, please update to any of these latest browsers.