É«¿Ø´«Ã½

Skip to Content

?Qu¨¦ es el almacenamiento nativo de contenedores?

Cuando la mayor¨ªa de las personas escuchan la palabra ¡°recipiente¡±, suelen pensar en el almacenamiento de alimentos o en las cajas met¨¢licas de un barco de carga. Esta tampoco es una mala manera de pensar en los contenedores en el mundo del software. Contenedores facilitan la ejecuci¨®n de las aplicaciones en diferentes entornos, al dividir su c¨®digo de software en paquetes port¨¢tiles.

A medida que la ³¦´Ç²Ô³Ù±ð²Ô±ð»å´Ç°ù¾±³ú²¹³¦¾±¨®²Ô se convierte en el est¨¢ndar para implementar y administrar aplicaciones, la necesidad de soluciones de almacenamiento que se ajusten a los principios y la tecnolog¨ªa de los contenedores ha aumentado.

Entre en el almacenamiento nativo de contenedores, que permite que las organizaciones gestionen sus recursos de almacenamiento de manera m¨¢s efectiva a medida que crecen sus cargas de trabajo contenedorizadas.

Este art¨ªculo analiza qu¨¦ es el almacenamiento nativo de contenedores; sus atributos, beneficios y casos de uso clave; las mejores soluciones de almacenamiento nativo de contenedores y las consideraciones para elegir el almacenamiento nativo de contenedores.?

?Qu¨¦ es el almacenamiento nativo de contenedores?

El almacenamiento nativo de contenedores se refiere a soluciones de almacenamiento que est¨¢n espec¨ªficamente dise?adas y optimizadas para entornos contenedorizados.

El cambio a la ejecuci¨®n de aplicaciones con estado (es decir, aquellas que mantienen los datos o el estado entre transacciones o interacciones, como bases de datos, colas de mensajes o sistemas de archivos), en lugar de aplicaciones sin estado, ha impulsado la demanda de soluciones de almacenamiento capaces de manejar datos persistentes.

Las aplicaciones con estado est¨¢n dise?adas para ejecutarse en de larga duraci¨®n o servidores f¨ªsicos donde el estado puede persistir. , por dise?o, est¨¢n dise?ados para ser ef¨ªmeros y sin estado, lo que los hace menos adecuados para las aplicaciones con estado.

Ah¨ª es donde entran en juego las plataformas de orquestaci¨®n de contenedores como Kubernetes; proporcionan caracter¨ªsticas como los vol¨²menes persistentes (PV) y los conjuntos de estado que permiten que los contenedores tengan un almacenamiento persistente y unos identificadores de red estables.

Por lo tanto, el cambio a las aplicaciones con estado ha aumentado el valor de tener soluciones de almacenamiento que puedan integrarse perfectamente con plataformas de orquestaci¨®n de contenedores como Kubernetes .

Las caracter¨ªsticas clave del almacenamiento nativo de contenedores incluyen:

  • Aprovisionamiento din¨¢mico: El almacenamiento nativo de contenedores permite el aprovisionamiento din¨¢mico de los recursos de almacenamiento en funci¨®n de las necesidades de las aplicaciones contenedorizadas. Esto permite un uso eficiente de los recursos y reduce la sobrecarga manual de la gesti¨®n del almacenamiento.
  • Integraci¨®n con plataformas de orquestaci¨®n: Como hemos mencionado anteriormente, las soluciones de almacenamiento nativas de contenedores pueden integrarse estrechamente con plataformas de orquestaci¨®n de contenedores como Kubernetes . Aprovechan las caracter¨ªsticas y los beneficios que proporcionan estas plataformas, como el escalamiento automatizado, la alta disponibilidad y la implementaci¨®n fluida.
  • Soporte de arquitectura de microservicios: El almacenamiento nativo de contenedores es adecuado para las arquitecturas de microservicios, en las que las aplicaciones se componen de servicios peque?os e independientes. Permite que cada microservicio tenga su propio almacenamiento, garantizando el aislamiento y la flexibilidad.
  • Portabilidad y coherencia: Las soluciones de almacenamiento nativas de contenedores tienen como objetivo proporcionar unos servicios de almacenamiento coherentes en diversos entornos locales y en la nube. Esto mejora la portabilidad de las aplicaciones contenedorizadas, lo que les permite ejecutarse sin problemas en diferentes infraestructuras.

Ventajas del almacenamiento nativo de contenedores

Estas son las ventajas clave del almacenamiento nativo de contenedores:

Escalabilidad mejorada
El almacenamiento nativo de contenedores permite la asignaci¨®n y la desasignaci¨®n del almacenamiento sobre la marcha, en funci¨®n de las necesidades cambiantes de las aplicaciones contenedorizadas. Esto permite un escalamiento eficiente, lo que garantiza que los recursos de almacenamiento puedan adaptarse sin problemas a las demandas siempre cambiantes de las cargas de trabajo contenedorizadas en crecimiento.

Rendimiento mejorado
Las soluciones de almacenamiento nativas de contenedores est¨¢n dise?adas y optimizadas espec¨ªficamente para entornos contenedorizados. Esta especializaci¨®n garantiza que los servicios de almacenamiento se ajustan a las caracter¨ªsticas y los requisitos de las aplicaciones contenedorizadas, lo que mejora el rendimiento en comparaci¨®n con los sistemas de almacenamiento tradicionales.

Utilizaci¨®n eficiente de los recursos
El almacenamiento nativo de contenedores minimiza la sobrecarga de recursos al proporcionar servicios de almacenamiento que est¨¢n estrechamente alineados con las necesidades de los contenedores. Esta eficiencia se traduce en un mejor rendimiento y capacidad de respuesta generales del sistema.

Gesti¨®n efectiva de los datos
El almacenamiento nativo de contenedores suele incluir caracter¨ªsticas como la creaci¨®n de copias instant¨¢neas y la clonaci¨®n, lo que permite una gesti¨®n eficiente de los datos. Estas caracter¨ªsticas permiten crear copias puntuales de los datos, lo que puede ser crucial para los procesos de protecci¨®n, prueba y desarrollo de los datos.

Replicaci¨®n de datos
Muchas soluciones de almacenamiento nativas de contenedores ofrecen capacidades de replicaci¨®n de datos para mejorar la durabilidad y la disponibilidad de los datos. Esto es especialmente importante para garantizar la resiliencia de las aplicaciones con estado que se ejecutan en contenedores.

Retenci¨®n de datos
El almacenamiento nativo de contenedores garantiza que los datos persistan m¨¢s all¨¢ de la vida ¨²til de los contenedores individuales. Cuando los contenedores se sustituyen o escalan, la infraestructura de almacenamiento subyacente garantiza que los datos permanezcan intactos, lo que permite que las aplicaciones con estado mantengan su coherencia.

Flexibilidad y portabilidad
Las soluciones de almacenamiento nativas de contenedores a menudo proporcionan flexibilidad en cuanto a implementaci¨®n en diferentes proveedores de nube o entornos locales. Esta flexibilidad es valiosa para las organizaciones que adoptan estrategias de nube h¨ªbrida o multinube, lo que les permite mover cargas de trabajo contenedorizadas sin problemas entre diversas infraestructuras.

Test Drive de Portworx

Test Drive de Portworx

Acelere su transici¨®n a los sistemas cloud-native. Entre en el laboratorio virtual y pruebe la plataforma de almacenamiento y protecci¨®n de datos de Kubernetes l¨ªder seg¨²n el estudio de GigaOm.

Casos de uso del almacenamiento nativo de contenedores

Adem¨¢s de las aplicaciones con estado ya mencionadas, aqu¨ª tiene otros casos de uso clave en los que el almacenamiento nativo de contenedores resulta beneficioso:

Bases de datos
Las organizaciones que ejecutan bases de datos contenedorizadas, como MongoDB , MySQL o PostgreSQL, pueden beneficiarse del almacenamiento nativo de contenedores. Estas bases de datos a menudo requieren un almacenamiento persistente para sus archivos de datos y el almacenamiento nativo de contenedores garantiza que los datos se conserven incluso si el contenedor de base de datos se vuelve a desplegar o se mueve a un host diferente. Esto facilita la gesti¨®n y el escalamiento de las cargas de trabajo de las bases de datos en un entorno contenedorizado.

Cargas de trabajo de macrodatos
Las aplicaciones de macrodatos como Apache Hadoop o Apache Spark suelen hacer frente a conjuntos de datos masivos que tienen que almacenarse y procesarse de manera eficiente. Las soluciones de almacenamiento nativas de contenedores permiten que estas aplicaciones tengan un almacenamiento escalable y persistente que puede gestionarse y orquestarse f¨¢cilmente junto con las cargas de trabajo contenedorizadas. Esto simplifica el despliegue y el escalamiento de los cl¨²steres de macrodatos.

Arquitecturas de microservicios
Las organizaciones que adoptan?? suelen implementar numerosos servicios contenedorizados que necesitan comunicarse y compartir datos. El almacenamiento nativo de contenedores proporciona una soluci¨®n de almacenamiento unificada que puede compartirse en m¨²ltiples microservicios, lo que facilita el intercambio de datos y la comunicaci¨®n entre contenedores. Esto es especialmente valioso en situaciones en las que los microservicios necesitan acceder a datos de configuraci¨®n compartidos o conjuntos de datos compartidos.

Computaci¨®n de alto rendimiento
Las organizaciones cient¨ªficas y de investigaci¨®n que ejecutan cargas?de trabajo de computaci¨®n de alto rendimiento?(HPC) en contenedores necesitan soluciones de almacenamiento r¨¢pidas y fiables. El almacenamiento nativo de contenedores se puede utilizar para proporcionar un almacenamiento de alto rendimiento y baja latencia para las aplicaciones HPC, lo que garantiza que la infraestructura de almacenamiento pueda seguir el ritmo de las demandas computacionales de las cargas de trabajo contenedorizadas.

Despliegues multinube y de Hybrid Cloud
Las organizaciones con estrategias de nube h¨ªbrida o multinube pueden aprovechar el almacenamiento nativo de contenedores para garantizar un almacenamiento constante en diferentes proveedores de nube o entornos locales. Esta portabilidad permite que los contenedores se muevan sin problemas entre diferentes entornos de infraestructura sin preocuparse de las incoherencias de datos o de los problemas de compatibilidad del almacenamiento.

Las mejores soluciones de almacenamiento nativo de contenedores

Estas son las soluciones de almacenamiento nativas de contenedores m¨¢s utilizadas:

Kubernetes con Rook
El proyecto??de la Cloud Native Computing Foundation proporciona almacenamiento nativo de contenedores para cl¨²steres de Kubernetes. Rook admite varios back-ends de almacenamiento, incluidos Ceph, EdgeFS y NFS , lo que permite que las organizaciones elijan la soluci¨®n de almacenamiento adecuada para sus necesidades espec¨ªficas.

Almacenamiento de contenedores OpenShift
?es una soluci¨®n dise?ada para proporcionar almacenamiento nativo de contenedores para los cl¨²steres de Red Hat OpenShift. Se integra con Kubernetes y ofrece caracter¨ªsticas como aprovisionamiento din¨¢mico, snapshotting y cifrado, lo que lo hace adecuado para diversas cargas de trabajo contenedorizadas.

Portworx de É«¿Ø´«Ã½
? es una plataforma de almacenamiento nativa de contenedores que proporciona servicios de datos para aplicaciones contenedorizadas. Est¨¢ dise?ado para funcionar sin problemas con orquestadores de contenedores como Kubernetes y es utilizado por organizaciones para administrar y escalar aplicaciones con estado con requisitos de almacenamiento persistentes.

Consideraciones para elegir el almacenamiento nativo de contenedores

Elegir la soluci¨®n de almacenamiento nativa de contenedores adecuada es fundamental para el ¨¦xito de las aplicaciones contenedorizadas. Estos son los factores clave que hay que tener en cuenta al evaluar sus opciones:

Compatibilidad con plataformas de orquestaci¨®n de contenedores
Aseg¨²rese de que la soluci¨®n de almacenamiento nativa de contenedores es compatible con la plataforma de orquestaci¨®n de contenedores que utiliza, como Kubernetes , Docker Swarm o OpenShift. La soluci¨®n de almacenamiento debe integrarse perfectamente con las funciones de gesti¨®n del almacenamiento de la plataforma de orquestaci¨®n y proporcionar soporte nativo para los entornos contenedorizados.

Escalabilidad
Eval¨²e la escalabilidad de la soluci¨®n de almacenamiento para satisfacer las necesidades crecientes de sus aplicaciones contenedorizadas. Considere factores como la capacidad de aprovisionar almacenamiento din¨¢micamente, manejar un gran n¨²mero de contenedores y escalar horizontalmente para satisfacer las mayores demandas de almacenamiento. La soluci¨®n debe soportar los requisitos de escalabilidad de sus aplicaciones y cargas de trabajo.

Rendimiento
Eval¨²e las caracter¨ªsticas de rendimiento de la soluci¨®n de almacenamiento nativa de contenedores, incluidas las velocidades de lectura y escritura, la latencia y las IOPS. Considere si la soluci¨®n proporciona caracter¨ªsticas como el almacenamiento en cach¨¦, el equilibrio de carga y las optimizaciones para cargas de trabajo de almacenamiento espec¨ªficas, como bases de datos o procesamiento de macrodatos.

Funciones de gesti¨®n de datos
Busque caracter¨ªsticas de gesti¨®n de datos esenciales, como las capacidades de snapshots, backup y recuperaci¨®n. Estas caracter¨ªsticas son cruciales para garantizar la integridad de los datos, facilitar la recuperaci¨®n de desastres y mantener el cumplimiento de las normativas de protecci¨®n de datos. Una soluci¨®n de almacenamiento robusta deber¨ªa proporcionar mecanismos para la coherencia y la durabilidad de los datos.

Aprovisionamiento y automatizaci¨®n del almacenamiento
Eval¨²e lo f¨¢cil que es aprovisionar y automatizar la soluci¨®n de almacenamiento en su entorno contenedorizado. Las capacidades din¨¢micas de aprovisionamiento y automatizaci¨®n contribuyen a la agilidad y la eficiencia de la gesti¨®n de los recursos de almacenamiento para los contenedores. La soluci¨®n debe admitir el aprovisionamiento del almacenamiento en funci¨®n de los requisitos de la aplicaci¨®n e integrarse con las herramientas de orquestaci¨®n de contenedores para una automatizaci¨®n perfecta.

Soporte de almacenamiento persistente para aplicaciones con estado
Tenga en cuenta la compatibilidad con el almacenamiento persistente y la eficacia con la que la soluci¨®n de almacenamiento maneja los requisitos de las aplicaciones con estado. Compruebe si la soluci¨®n proporciona caracter¨ªsticas como clases de almacenamiento, aprovisionamiento din¨¢mico de vol¨²menes y persistencia de datos en los reinicios de contenedores. Debe permitir que las aplicaciones con estado, como las bases de datos, almacenen y recuperen los datos de manera fiable.

Compatibilidad con la multinube y la Hybrid Cloud
Eval¨²e si la soluci¨®n de almacenamiento nativa de contenedores admite implementaciones de nube h¨ªbrida o multinube. Esto es importante para las organizaciones con diversas necesidades de infraestructura. La capacidad de mover sin problemas los contenedores y el almacenamiento asociado entre diferentes entornos de nube mejora la flexibilidad y evita el bloqueo del proveedor.

Seguridad y cumplimiento normativo
Aseg¨²rese de que la soluci¨®n de almacenamiento cumple los est¨¢ndares de seguridad y cumplimiento normativo pertinentes para su organizaci¨®n. Busque caracter¨ªsticas como el cifrado en reposo, los controles de acceso y la integraci¨®n con los sistemas de gesti¨®n de identidad y acceso. El cumplimiento de las normativas del sector, como el RGPD o la HIPAA, es crucial para la protecci¨®n y la gobernanza de los datos.

Asistencia comunitaria y de proveedores
Tenga en cuenta el nivel de soporte comunitario y el respaldo de los proveedores para la soluci¨®n de almacenamiento nativa de contenedores. Una comunidad y un soporte de proveedores s¨®lidos contribuyen al desarrollo, el mantenimiento y la resoluci¨®n de problemas continuos de la soluci¨®n de almacenamiento. Este soporte es esencial para abordar los problemas y mantenerse actualizado con nuevas caracter¨ªsticas y mejoras.

Coste
Evaluar el coste total de propiedad de la soluci¨®n de almacenamiento nativa de contenedores, teniendo en cuenta las tarifas de licencia, los requisitos de hardware y los costes operativos continuos. Considere si la soluci¨®n se ajusta a sus limitaciones presupuestarias y proporciona valor por las caracter¨ªsticas y la escalabilidad que ofrece.

Por qu¨¦ Pure para el almacenamiento nativo de contenedores

El mundo del almacenamiento de datos est¨¢ en constante evoluci¨®n y la ¨²nica manera de mantenerse al d¨ªa es adoptar una infraestructura de almacenamiento de datos?dise?ada para la innovaci¨®n y la sostenibilidad.

Portworx?de É«¿Ø´«Ã½ es una soluci¨®n totalmente integrada para el almacenamiento persistente, la protecci¨®n de datos, la recuperaci¨®n de desastres, la seguridad de los datos, las migraciones entre nubes y de datos y la gesti¨®n automatizada de la capacidad para las aplicaciones que se ejecutan en Kubernetes .

Portworx tiene varias caracter¨ªsticas y funcionalidades, que incluyen:

  • Portworx Enterprise: Una soluci¨®n de almacenamiento definida por software nativa de la nube para Kubernetes
  • Copia de seguridad de Portworx: Un paquete de protecci¨®n de datos consciente de Kubernetes
  • Portworx Data Services: Una plataforma de base de datos como servicio (DBPaaS) para el despliegue en autoservicio de los servicios de datos modernos comunes.
02/2025
Deploying Portworx on Google Distributed Cloud Anthos with vSphere
This Portworx reference architecture contains a validated architecture and design model to deploy Portworx on Anthos running on vSphere.
Arquitectura de referencia
28 pages

Explore los recursos y eventos clave

EVENTOS PURE//ACCELERATE
Vamos a estar en una ciudad cerca de usted. Descubra d¨®nde.

Experimente lo que la plataforma de almacenamiento de datos m¨¢s avanzada del mundo y una nube de datos empresariales pueden hacer, por usted.

Reg¨ªstrese ahora
V?DEO
Ver: El valor de Enterprise Data Cloud.

Charlie Giancarlo explica por qu¨¦ la gesti¨®n de los datos ¡ªy no del almacenamiento¡ª es el futuro. Descubra c¨®mo un enfoque unificado transforma las operaciones de TI de la empresa.

Ver ahora
RECURSO
El almacenamiento tradicional no puede impulsar el futuro.

Las cargas de trabajo modernas exigen velocidad, seguridad y escala preparadas para la IA. ?Su stack est¨¢ listo?

Realice la evaluaci¨®n
DEMOS DE PURE360
Explore, aprenda y experimente É«¿Ø´«Ã½.

Acceda a v¨ªdeos y demostraciones bajo demanda para ver lo que É«¿Ø´«Ã½ puede hacer.

Ver las Demos
Your Browser Is No Longer Supported!

Older browsers often represent security risks. In order to deliver the best possible experience when using our site, please update to any of these latest browsers.